Transformación Digital
Noticias 18 junio, 2024

Buho Electronics, líder estatal del mantenimiento predictivo industrial

La empresa vasca ha implantado ‘blockchain’ en mantenimiento predictivo de máquinas rotativas para garantizar la trazabilidad y seguridad de los datos. “Hemos sido los primeros del mundo en hacerlo”, aseguran sus responsables.

En un mercado cada vez más competitivo, conocer el estado de salud de las máquinas más importantes de los procesos productivos es fundamental para aumentar la productividad y disminuir los costes de mantenimiento. Ovidio Fernández y Pedro Gadea, profesionales de servicios predictivos en la industria, se dieron cuenta de que “para ser los líderes necesitábamos nuestras propias herramientas para personalizarlas según las características y necesidades de los clientes”. Con esa premisa, y con la financiación de ‘Beaz Acceleration Program’, fundaron la empresa Buho Electronics en 2015. 

Los inicios, como en todo proyecto, fueron duros. Pero la firma vizcaína creció hasta convertirse en líder nacional del mantenimiento predictivo industrial. “Nuestro mejor aval es la cartera de clientes que confían en el Sistema KOS para adelantarse a la rotura de sus máquinas y aumentar la productividad de estas”, aclara el socio fundador de la empresa, Pedro Gadea. Entre sus clientes están: Tubacex, el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, Cementos Lemona, etc. 

Buho Electronics es “la primera empresa del mundo en implantar ‘blockchain’ en mantenimiento predictivo de máquinas rotativas”, aseguran sus fundadores. Esta certificación se utiliza para garantizar la trazabilidad y seguridad de los datos. “Hemos aplicado esta certificación a nuestra tecnología de mantenimiento predictivo, KOS Manager. «Utilizamos todo tipo de aplicaciones que usan algoritmos, que a su vez emplean intensivamente datos. De esta manera, aseguramos la inviolabilidad de dichos datos, lo cual se convierte en pieza clave para el aseguramiento de la fiabilidad de los resultados», apunta Ovidio Fernández. Esto hace de Buho Electronics un referente para la Industria 4.0 y digitalización del IoT para máquinas rotativas. 

La empresa ha adquirido una sólida presencia en el mercado nacional en industrias de todo tipo: químicas, metalúrgicas, mineras, papeleras, generación electica, o tratamiento de aguas. Ahora, su intención es expandirse a mercados internacionales y, para lograrlo, dispone de una solución que permite democratizar el mantenimiento predictivo. “Mediante dispositivos inalámbricos, de bajo coste, pero con altas prestaciones, podemos conocer el estado de salud de cualquier máquina rotativa”, detalla el CEO de Buho Electronics. Así, es posible monitorizar online entre el 60% y el 70% de las máquinas de cualquier proceso productivo. 

“¿Por qué reinventar la rueda?”

Para los fabricantes de maquinaria, desarrollar internamente sistemas de monitorización puede resultar costoso y llevar mucho tiempo. Además, sin la experiencia específica, es difícil igualar la precisión y fiabilidad de soluciones especializadas ya existentes. “Apostar por nuestros sistemas significa acceder inmediatamente a tecnología avanzada, respaldada por expertos y con un historial comprobado de éxito. Por eso, ¿por qué reinventar la rueda?”, recalcan en Buho Electronics, especialista en la personalización para Fabricante de Equipos ‘OEM’. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
15/04/2025 Innovación

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina

“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Tecoplas busca consolidarse como referencia en la transformación de plásticos técnicos

Tecoplas busca consolidarse como referencia en la transformación de plásticos técnicos

La empresa vizcaína trabaja este material para el sector industrial y de tratamiento de aguas y explora aumentar su posición en otros como el acuícola o el alimentario.

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
14/04/2025 Innovación

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales

La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado

La participación de entidades del sector, gubernamentales, sociedades públicas y el sistema educativo han sido cruciales para añadir valor al estudio, subrayan desde GAIA

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
10/04/2025 Innovación

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción

La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
09/04/2025 Innovación

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»

La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático
08/04/2025 Innovación

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático

La empresa alavesa trabaja con la Administración pública y el sector hostelero, y lleva años en el mercado internacional.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.