Filtros X
Tipos de Posts
Agenda

Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Noticias 18 junio, 2024 Digitalización Habla(mos) de ti

Buho Electronics, líder estatal del mantenimiento predictivo industrial

La empresa vasca ha implantado ‘blockchain’ en mantenimiento predictivo de máquinas rotativas para garantizar la trazabilidad y seguridad de los datos. “Hemos sido los primeros del mundo en hacerlo”, aseguran sus responsables.

En un mercado cada vez más competitivo, conocer el estado de salud de las máquinas más importantes de los procesos productivos es fundamental para aumentar la productividad y disminuir los costes de mantenimiento. Ovidio Fernández y Pedro Gadea, profesionales de servicios predictivos en la industria, se dieron cuenta de que “para ser los líderes necesitábamos nuestras propias herramientas para personalizarlas según las características y necesidades de los clientes”. Con esa premisa, y con la financiación de ‘Beaz Acceleration Program’, fundaron la empresa Buho Electronics en 2015. 

Los inicios, como en todo proyecto, fueron duros. Pero la firma vizcaína creció hasta convertirse en líder nacional del mantenimiento predictivo industrial. “Nuestro mejor aval es la cartera de clientes que confían en el Sistema KOS para adelantarse a la rotura de sus máquinas y aumentar la productividad de estas”, aclara el socio fundador de la empresa, Pedro Gadea. Entre sus clientes están: Tubacex, el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, Cementos Lemona, etc. 

Buho Electronics es “la primera empresa del mundo en implantar ‘blockchain’ en mantenimiento predictivo de máquinas rotativas”, aseguran sus fundadores. Esta certificación se utiliza para garantizar la trazabilidad y seguridad de los datos. “Hemos aplicado esta certificación a nuestra tecnología de mantenimiento predictivo, KOS Manager. «Utilizamos todo tipo de aplicaciones que usan algoritmos, que a su vez emplean intensivamente datos. De esta manera, aseguramos la inviolabilidad de dichos datos, lo cual se convierte en pieza clave para el aseguramiento de la fiabilidad de los resultados», apunta Ovidio Fernández. Esto hace de Buho Electronics un referente para la Industria 4.0 y digitalización del IoT para máquinas rotativas. 

La empresa ha adquirido una sólida presencia en el mercado nacional en industrias de todo tipo: químicas, metalúrgicas, mineras, papeleras, generación electica, o tratamiento de aguas. Ahora, su intención es expandirse a mercados internacionales y, para lograrlo, dispone de una solución que permite democratizar el mantenimiento predictivo. “Mediante dispositivos inalámbricos, de bajo coste, pero con altas prestaciones, podemos conocer el estado de salud de cualquier máquina rotativa”, detalla el CEO de Buho Electronics. Así, es posible monitorizar online entre el 60% y el 70% de las máquinas de cualquier proceso productivo. 

“¿Por qué reinventar la rueda?”

Para los fabricantes de maquinaria, desarrollar internamente sistemas de monitorización puede resultar costoso y llevar mucho tiempo. Además, sin la experiencia específica, es difícil igualar la precisión y fiabilidad de soluciones especializadas ya existentes. “Apostar por nuestros sistemas significa acceder inmediatamente a tecnología avanzada, respaldada por expertos y con un historial comprobado de éxito. Por eso, ¿por qué reinventar la rueda?”, recalcan en Buho Electronics, especialista en la personalización para Fabricante de Equipos ‘OEM’. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Euromatismos 24 junio, 2024 Digitalización
Euromatismos, líder en el ámbito de las puertas automáticas
Leer más
14 junio, 2024 Digitalización
Oreka Circular Economy ayuda a reducir el desperdicio de alimentos mediante una aplicación móvil
Leer más
Electricidad TELGA 12 junio, 2024 Digitalización
Electricidad Telga incorpora visión artificial en la automatización de procesos eléctricos industriales
Leer más
6 junio, 2024 Basque Trade & Investment
Gobierno Vasco acompaña a través de Grupo SPRI a las empresas vascas en la BIEMH
Leer más
5 junio, 2024 Digitalización
¿Cómo impacta la Inteligencia Artificial en la Movilidad?
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria