Transformación Digital
Noticias 17 mayo, 2019

Call for Code, un reto mundial para desarrollar soluciones frente a crisis humanitarias

El concurso se ha presentado en Bilbao en el marco de Forotech

 

El concurso se ha presentado en Bilbao en el marco de Forotech

 

En 2017, el huracán María arrasó el noreste del Caribe, provocando devastaciones catastróficas y una gran crisis humanitaria. Como consecuencia, las redes eléctricas de Puerto Rico quedaron totalmente destruidas y al cabo de dos semanas, gran parte de la isla seguía sin electricidad ni conectividad móvil. Esta situación es la que inspiró al equipo de Project Owl para desarrollar un nuevo sistema de comunicación offline dirigido a situaciones de emergencia.

 

El proyecto consiste en una solución hardware y software basada en Internet de las Cosas que permite a los servicios de emergencia mantener la comunicación cuando todas las redes de electricidad y conexión a Internet han caído. Con este sistema, el equipo formado por cuatro jóvenes norteamericanos ganó la edición 2018 del concurso internacional Call for Code y actualmente la solución ya se está implementando.

 

Call for Code es un certamen anual enfocado a crear nuevas soluciones en código abierto que permitan prevenir catástrofes naturales y mejorar la respuesta de urgencia en crisis humanitarias. Para ello, hace una llamada a equipos formados por personas desarrolladoras, científicas de datos y expertas en gestión de emergencias. El reto consiste en utilizar tecnologías como la inteligencia artificial, la analítica de datos, el blockchain y la Internet de las cosas para crear proyectos que mejoren la seguridad alimentaria, el suministro de recursos básicos o la atención médica en este tipo de situaciones.

 

La edición 2019 del concurso, organizado por Fundación David Clark Cause y IBM, se presentó a nivel estatal el 16 de mayo, con eventos simultáneos en Bilbao, Madrid y Barcelona. En el caso de la capital vizcaína, la presentación se realizó en la incubadora de startups Innolab. El certamen ya está abierto y los equipos pueden presentar sus desarrollos a través del portal Call for Code hasta el próximo 29 de julio.

 

El concurso ofrece un premio en metálico de 200.000 dólares para el proyecto ganador, junto con un programa de acompañamiento para su implementación, así como premios para las cuatro ideas finalistas. En 2018 participaron equipos de 156 países y se desarrollaron un total de 2.500 aplicaciones enfocadas a prevenir y combatir los efectos de desastres naturales.

 

La presentación de Call for Code se realizó en el marco de Forotech, el foro de encuentro entre mundo académico, empresa y sociedad que organiza anualmente la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto. Forotech cuenta con el patrocinio de Grupo SPRI.

Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.