El Centro Vasco de Ciberseguridad participará en el congreso sobre Internet de las cosas en Bilbao
IoT Week, patrocinado por el Grupo SPRI y que se celebra entre el 4 y el 8 de junio, mostrará los avances de un sector que crece un 20% cada año
Acudirán más de 1.000 expertos de 49 países, se debatirá sobre la convergencia del Internet de las cosas con el futuro 5G o la combinación con el Big Data y la inteligencia artificial
El Basque Cybersecurity Centre (BCSC), el nuevo centro de ciberseguridad impulsado por el Gobierno vasco, participará, entre el 4 al 8 de junio, en la IoT Week. El evento, patrocinado por el Grupo SPRI, convertirá a Bilbao en la capital mundial del IoT o Internet de las cosas. El Palacio Euskalduna será el lugar de encuentro de un sector con un crecimiento anual sostenido por encima del 20%, que se espera tenga un valor cercano a los 400.000 millones de euros en 2020 y que, a día de hoy, ya cuenta con más de 8.400 millones de dispositivos conectados.
El evento, organizado por IoT Forum e IK4 Tekniker, se dividirá en cinco jornadas en las que se tratarán temas como la convergencia del IoT con el futuro 5G, las posibilidades que abre su combinación con el Big Data y la Inteligencia Artificial o los beneficios que puede ofrecer a sectores como el de la agricultura, las ciudades inteligentes o la vida saludable.
IoT Week será también un evento en el que exhibir los avances de Euskadi en la materia, con empresas reconocidas en el sector IoT como Tekniker, Euskaltel, Ibermática o Ulma. De hecho, en la agenda oficial del evento está incluida una visita a las instalaciones de IK4 Tekniker en Eibar, gracias a la que los asistentes podrán conocer su centro de I+D sin ánimo de lucro, que busca contribuir a la competitividad de las empresas.
La ciberseguridad, un imprescindible del IoT
El sector IoT crece imparablemente pero no se puede olvidar de un aspecto imprescindible: la seguridad y protección de la privacidad. El Internet de las Cosas va inundar nuestros hogares de dispositivos conectados, capaces de grabar en imagen o sonido o de detectar movimientos, por lo que asegurar que todo lo captado por los distintos sensores solo es accesible por quien tiene que tener acceso a ello para mantener su privacidad es un deber de la industria.
Precisamente sobre la seguridad y la privacidad en IoT tratará el workshop que tendrá lugar el lunes 4 de junio a las 14:30 en la sala A3.3, en la que participarán Javier Diéguez (Director de BCSC), Erkuden Ríos Velasco (Gestora de Proyectos I+D+i en Tecnalia), Stefan Lüders (Director de Seguridad Informática de CERN Brice), Pasquale Annicchino (Consultor Senior en Archimede Solutions), Jacques Kruse Brandao (Director de Asuntos Políticos y Co-creación Pública de NXP Semiconductors) y Arthur Van de Wees (Director General de Arthur’s Legal).
Con más de 1.000 expertos de 49 países, el futuro del IoT pasa por lo que se debata y decida en la IoT Week que se celebra en Bilbao, ciudad elegida no solo por su atractivo para celebrar este tipo de eventos, sino también por la importancia de la industria de Euskadi, innovadora y sin miedo al futuro, que apuesta por su modernización, incorporando el IoT en su seno, para mantener e impulsar su competitividad.
Noticias relacionadas

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado
La participación de entidades del sector, gubernamentales, sociedades públicas y el sistema educativo han sido cruciales para añadir valor al estudio, subrayan desde GAIA

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital
La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad
La empresa guipuzcoana desarrolla aplicaciones para diferentes soportes y apuesta por la digitalización, la analítica de datos y la optimización de procesos.

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales
De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi
El evento se celebra el 10 de abril en el Palacio Kursaal de Donostia

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital