Plan de ayudas 2025 del Gobierno Vasco para las PYMEs de Euskadi.

Agenda para la empresa vasca.

Ayudas para la empresa vasca.

Filtra tu búsqueda

Cibcom
Transformación Digital
Noticias 6 abril, 2021

Cibcom Technologies diseña la infraestructura de red de un laboratorio IoT para Industria 4.0 del Grupo Elektra

La empresa apuesta por seguir investigando en nuevas tecnologías que sean aplicables al entorno industrial y a su integración con el entorno IT, para seguir generando valor en sus clientes a la hora de digitalizar sus procesos

Con apenas dos años de vida, la empresa donostiarra Cibcom Technologies ha diseñado una infrastructura de red IoT para el Grupo Elektra. Esta red para Industria 4.0 consiste en el showroom ‘Lifeevolution’, un proyecto en el que se simula un entorno completo de una planta industrial, con sus zonas segmentadas: planta OT, oficina IT, DMZ, traducción de IPs duplicadas (NAT) y descubrimiento y monitorización de dispositivos y comunicaciones.

Cuenta con accesos remotos ‘securizados’, acceso a datos de planta con DeviceWISE, WiFi industrial y acceso 4G entre otras funcionalidades, todo de acuerdo a la normativa que se impone en el entorno industrial, la IEC 62443. El proyecto se ha realizado en colaboración con el departamento Digital Industry de Grupo Elektra, uno de los partner con el que Cibcom Technologies lleva colaborando muy estrechamente desde el inicio de su actividad.

La empresa se fundó en 2019 con el objetivo de dar soporte a otras empresas industriales en sus proyectos de digitalización. Desde su creación, ha tenido la vocación de ayudar a sus clientes en tareas de definición, concienciación, formación y ejecución de proyectos de segmentación y ‘securización’ de redes IT/OT. “En eso seguimos”, cuenta el Consultor de Comunicaciones Industriales, Gorka Alcorta, “con muchas oportunidades de negocio que han surgido por el cambio en la mentalidad de muchas empresas. Aquí, las ayudas públicas juegan un papel muy importante, como la de Ciberseguridad Industrial del Gobierno Vasco a través del grupo SPRI, que esperamos que impulse la inversión de las empresas en este ámbito».

Cibcom Technologies se mueve en el sector industrial, “en todo lo relacionado con integrar las comunicaciones OT e IT de forma segura y en proyectos para facilitar el acceso a los datos de la planta para su posterior tratamiento”, cuenta Alcorta. Para ello, la empresa tiene tres focos prioritarios: por un lado, la conectividad física y todo lo relativo a las buenas prácticas de ciberseguridad industrial. “Somos partner certificado de Siemens Industrial Strength Networks, la única empresa de nuestro ámbito de actuación. De su mano aportamos soluciones relativas a segmentación, gestión y diagnóstico de redes IT/OT y accesos remotos seguros a planta”.

Por otro lado, la empresa ofrece soluciones de conectividad desde el punto de vista lógico. “La hiper conectividad de todo con todo nos obliga a resolver problemas de interoperabilidad entre equipos en planta. Para ello, nos hemos certificado como partners de la plataforma IIOT Devicewise de Telit, que nos ofrece una solución única para dar respuesta a cualquier requerimiento que nos pueda surgir en este tipo de proyectos de integración de datos”.

Finalmente, cree «de obligado cumplimiento” contar con un plan de ‘disaster recovery’ en planta, para lo que proponen una solución de gestión de versiones y backups para planta (VersionDog de Auvesy) que les ayuda a mejorar la gestión y la trazabilidad de las versiones de los proyectos de los equipos de control, mejorando los tiempos de gestión y garantizando la pronta recuperación de cualquier sistema IT/OT.

Además del proyecto con el Grupo Elektra, Cibcom Technologies está desarrollando otros proyectos que se engloban en la digitalización industrial y en la adaptación a la IEC 62443, así como la formación a distintos proveedores, integradores e instituciones público-privadas de servicios para la industria.

La empresa tiene como plan de futuro “seguir investigando en nuevas tecnologías que sean aplicables al entorno industrial y a su integración con el entorno IT”, cuenta Alcorta, algo que les permitirá “seguir generando valor en nuestros clientes para que nos vean como un colaborador esencial en la digitalización de sus procesos”.

La industria 4.0, con la implementación de tecnologías inteligentes y materiales avanzados, es una de las prioridades del Grupo SPRI, que actúa como enlace tecnológico para que las empresas vascas accedan a soluciones 4.0, desde ayudas hasta el apoyo de profesionales en la materia durante todo el proceso. Más información aquí.

Noticias relacionadas

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi

La feria es la única que reúne a los sectores del packaging, la logística y el transporte en la zona norte

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR
12/02/2025 Emprendimiento

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR

La hoja de rescate en formato digital: información precisa y rápida de los elementos del vehículo necesarios para que los equipos de emergencia puedan realizar el rescate de forma segura.

Flexix, 75 años de historia con la innovación como bandera

Flexix, 75 años de historia con la innovación como bandera

La empresa vizcaína no deja de lado las nuevas tendencias y tecnologías para revalorizarse, adaptarse, mejorar sus procesos y diversificarse hacia sectores como la energía verde.

Más de 40 años dando soporte digital a empresas gráficas

Más de 40 años dando soporte digital a empresas gráficas

La empresa vizcaína Consultores Asociados ofrece el software ERP Gestión 21, y cuenta con una gran implantación tanto local como internacional.

Cinco organizaciones vascas desarrollan una plataforma digital de seguridad para operarios en túneles y entornos industriales

Cinco organizaciones vascas desarrollan una plataforma digital de seguridad para operarios en túneles y entornos industriales

Se trata de una solución tecnológica innovadora, desarrollada por Tecnalia junto a las empresas Externalia Solutions, Hierros Abra, Lurpelan y Abra Seguridad, y pensada para la identificación temprana de incidentes en túneles y entornos industriales

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.