Filtros X
Tipos de Posts
Agenda

Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Noticias 5 junio, 2024 Digitalización Infraestructuras Clusters

¿Cómo impacta la Inteligencia Artificial en la Movilidad?

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, en colaboración con Mubil y la Universidad del País Vasco, organiza este curso de verano en el que se abordará el impacto de la inteligencia artificial en el sector de la Movilidad

El próximo 21 de junio se celebrará el curso “Impacto de la Inteligencia Artificial en la Movilidad”, organizado por el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, en colaboración con Mubil y la Fundación Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco. Durante 5 horas, en horario de mañana, la sesión ofrecerá una visión integral de las perspectivas de esa tecnología aplicada al sector de la Movilidad y a sus diferentes ámbitos. El curso se celebrará simultáneamente de forma presencial en la sede de los cursos de verano, en el Palacio Miramar de Donostia, y se retransmitirá online en directo.

La Inteligencia Artificial ya está remodelando nuestra forma de desplazarnos y de utilizar los sistemas de transporte. Desde la conducción autónoma hasta la optimización de rutas, la gestión del tráfico o la seguridad y la eficiencia, la IA está revolucionando cada aspecto de la Movilidad. De hecho, en todos los sectores, las organizaciones ya están definiendo o implementando sus planes de aplicación de la IA para la optimización de sus procesos, de su eficiencia, de la experiencia de sus clientes internos y externos y como apoyo a la toma de decisiones.

Contenidos del curso

Para conocer el impacto que la Inteligencia Artificial supone para el sector de la Movilidad, este curso proporcionará una perspectiva del contexto actual de aplicación de la IA y ofrecerá una visión para el corto y medio plazo. Se explorarán los avances tecnológicos y desafíos de la implantación de vehículos autónomos y su impacto en el transporte privado y colectivo. Y se analizará cómo la IA se utilizará para la optimización de la gestión del tráfico, de la movilidad urbana, para la mejora de las infraestructuras y para avanzar en el reto de la eficiencia y la sostenibilidad de la movilidad. Durante el curso se abordará también el papel de la ciberseguridad como factor esencial para la implementación de la IA en la Movilidad.

Con la organización de este curso, se espera ofrecer una visión completa que permita a los asistentes tanto actualizar su conocimiento en la materia, como identificar nuevas oportunidades profesionales y de negocio. Se harán cargo de las intervenciones expertos de las empresas y entidades Ceit, Indra, Ineco, Kapsch, Tecnalia y Vicomtech. Inaugurarán el encuentro la Concejala de Movilidad del Ayuntamiento de Donostia, Olatz Yarza, y el presidente del Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, Eduardo Lasa.

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi colabora anualmente con Mubil y la Universidad del País Vasco organizando una sesión formativa en torno a la movilidad inteligente, segura, eficiente y limpia, en el marco de los Cursos de Verano.

Datos del curso:

  • Título. Impacto de la Inteligencia Artificial en la Movilidad
  • Día. 21 de junio de 2024
  • De 9:00 a 14:00 horas
  • Palacio Miramar (Donostia) y online

Si te interesa asistir al curso, solicita tu acreditación en el Clúster.

 

Noticias relacionadas

Euromatismos 24 junio, 2024 Digitalización
Euromatismos, líder en el ámbito de las puertas automáticas
Leer más
18 junio, 2024 Digitalización
Buho Electronics, líder estatal del mantenimiento predictivo industrial
Leer más
14 junio, 2024 Digitalización
Oreka Circular Economy ayuda a reducir el desperdicio de alimentos mediante una aplicación móvil
Leer más
Electricidad TELGA 12 junio, 2024 Digitalización
Electricidad Telga incorpora visión artificial en la automatización de procesos eléctricos industriales
Leer más
6 junio, 2024 Basque Trade & Investment
Gobierno Vasco acompaña a través de Grupo SPRI a las empresas vascas en la BIEMH
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria