Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 27 octubre, 2020

Cómo pasar de la industria analógica a la digital, los retos pendientes de las empresas

En la jornada "Producción Digital, la era del cambio", organizada por Grupo SPRI, la empresa vasca Kaytek compartió las claves para la completa transformación del sector

 

A pesar del avance de las tecnologías digitales en las empresas, la industria aún tiene camino por recorrer hacia la transformación digital completa. Esta brecha se centra sobre todo en los procesos de fabricación, tal y como explicaba Manu Fadiño, CEO de Kaytek, en la jornada Producción Digital, la era del cambio. El encuentro, organizado por Grupo SPRI a través de Bizkaia Enpresa Digitala, se celebró el 22 de octubre en formato online, con el objetivo de mostrar qué significa la transición digital en los entornos industriales.

 

Según el responsable de la startup vizcaína, la mayoría de empresas se encuentran aún en la tercera revolución industrial, propia del siglo XX y ligada a la producción automatizada y el uso de las TEIC. “Tenemos las tecnologías y las herramientas, pero para llegar a la cuarta revolución hay que hacer una reflexión más profunda”, afirmaba en la jornada Manu Fadiño. Esta transformación no solo consiste en la adopción de tecnologías de inteligencia artificial, big data e IoT, implica también  “un profundo cambio cultural donde la transformación digital se da en todos los niveles de la cadena de valor”.

 

El CEO de Kaytek mostraba como ejemplo el caso del turismo. Este sector ha sufrido una transformación total, pasando de unos servicios centralizados de manera física en la agencia de viajes a un modelo donde el usuario gestiona todas las opciones a través de internet, de forma distribuida e inmediata. El enfoque consiste en cómo trasladar ese cambio cultural al sector de la industria, donde entran conceptos como la servitización.

 

Tal y como explicó Fadiño, la primera clave de este cambio es la digitalización completa de la información, eliminando totalmente el papel. La fábrica ha de ser inteligente y eso implica que todo esté conectado, desde el diseño y los procesos de fabricación hasta las personas en plantilla. Finalmente, esta transformación incluye también situar al cliente como actor principal de los procesos, “debe estar conectado a nosotros y tener el conocimiento sobre el producto que le estamos entregando en cuanto a trazabilidad, capacidades, etcétera”.

 

Los principales beneficios de este cambio son la trazabilidad total de todas las operaciones que se dan en la fábrica, un control exhaustivo de los procesos y una flexibilidad mucho mayor. “La transformación digital provocará una reducción de los procesos, una automatización del trabajo y la conversión del proceso a software, lo que queda son datos”, afirmaba el CEO de la empresa.

 

Kaytek es una startup tecnológica ubicada en BIC Bizkaia Ezkerraldea. La compañía nació en 2018 enfocada a la digitalización de la industria y su proyecto principal es la plataforma Kaytek, basada en la interacción de tecnologías IoT y blockchain para la digitalización completa de procesos industriales.

 

Noticias relacionadas

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería

La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado

La participación de entidades del sector, gubernamentales, sociedades públicas y el sistema educativo han sido cruciales para añadir valor al estudio, subrayan desde GAIA

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad

La empresa guipuzcoana desarrolla aplicaciones para diferentes soportes y apuesta por la digitalización, la analítica de datos y la optimización de procesos.

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.