Plan de ayudas 2025 del Gobierno Vasco para las PYMEs de Euskadi.

Agenda para la empresa vasca.

Ayudas para la empresa vasca.

Filtra tu búsqueda

Noticias 12 septiembre, 2023

Coopenor busca crecer mediante la digitalización como primer paso para su internacionalización

La empresa vizcaína lleva más de cuatro décadas dedicada a la fabricación de tuberías industriales, con clientes tan importantes como Petronor o Enagás.

Coopenor es una cooperativa dedicada a la fabricación y montaje de tuberías industriales y a la fabricación de estructuras mecánicas. Fundada en 1978, su ubicación se encuentra en Trapagaran (Bizkaia), y hoy en día es una de las empresas referentes del sector en toda la zona norte del Estado. Concretamente, la compañía se centra en el montaje industrial, soldadura de tuberías y calderería en general.  

Los principales sectores a los que dirige su actividad son el sector industrial, alimentación, sector del gas, el ámbito medioambiental y el sector servicios, con clientes de renombre como Petronor, Veolia, Enagás o Unilever Food Solutions. Aunque sus clientes son sobre todo locales y estatales, últimamente Coopenor ha intensificado su contacto con un cliente francés. De hecho, Coopenor ha estado presente en el crecimiento y modernización de la planta de Petronor, así como en su momento fue líder en la construcción de las líneas de gas en Euskadi. “Actualmente desarrollamos todos los proyectos de inversión de Petronor”, señala Giselle Martínez, responsable de Recursos Humanos de Coopenor.  

La evolución y el crecimiento de la firma vizcaína pasa por la digitalización, implantando nuevos softwares para mejorar su gestión integral. “Con ello pretendemos agilizar varios procesos que nos ocupaban mucho tiempo y que ahora podemos emplear en mejorar la experiencia de nuestros trabajadores”, declara Giselle Martínez. La cooperativa ha recibido la ayuda del Grupo SPRI para hacer su diagnóstico en competencias digitales, y está tramitando la solicitud para el programa Industria Digitala 2023. 

Otro paso adelante que quiera dar Coopenor se refiere a la igualdad de género. Hoy en día solo trabaja una mujer como soldadora, y desde la cooperativa buscan incrementar ese número. Además, las intenciones de Coopenor de cara a futuro es consolidar su cartera de clientes locales y empezar un proceso de internacionalización, centrada en primeras en el mercado francés  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi

La feria es la única que reúne a los sectores del packaging, la logística y el transporte en la zona norte

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR
12/02/2025 Emprendimiento

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR

La hoja de rescate en formato digital: información precisa y rápida de los elementos del vehículo necesarios para que los equipos de emergencia puedan realizar el rescate de forma segura.

Flexix, 75 años de historia con la innovación como bandera

Flexix, 75 años de historia con la innovación como bandera

La empresa vizcaína no deja de lado las nuevas tendencias y tecnologías para revalorizarse, adaptarse, mejorar sus procesos y diversificarse hacia sectores como la energía verde.

Más de 40 años dando soporte digital a empresas gráficas

Más de 40 años dando soporte digital a empresas gráficas

La empresa vizcaína Consultores Asociados ofrece el software ERP Gestión 21, y cuenta con una gran implantación tanto local como internacional.

Cinco organizaciones vascas desarrollan una plataforma digital de seguridad para operarios en túneles y entornos industriales

Cinco organizaciones vascas desarrollan una plataforma digital de seguridad para operarios en túneles y entornos industriales

Se trata de una solución tecnológica innovadora, desarrollada por Tecnalia junto a las empresas Externalia Solutions, Hierros Abra, Lurpelan y Abra Seguridad, y pensada para la identificación temprana de incidentes en túneles y entornos industriales

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.