Xanti Martínez, director gerente de Cutting Tools y Jesús Eguia, adjunto a la dirección.
Transformación Digital
Noticias 3 octubre, 2024

Cutting Tools, la empresa donostiarra que ofrece la venta personalizada de herramientas de corte

 La compañía, que ha recibido una ayuda del programa Kloud del Grupo SPRI, comercializa más de 180.000 productos

Cutting Tools  es una empresa donostiarra que es uno de los principales soportes tecnológicos y suministradores de herramientas de metal duro y utillaje. Ofrece, desde hace 31 años, la venta personalizada de herramientas de corte de máxima calidad, servicios de ingeniería y formación adaptados a cada cliente. Comercializa más de 180.000 productos y la mitad de su plantilla trabaja en la venta presencial. La compañía ha recibido una ayuda del programa Kloud del Grupo SPRI, que facilita a las compañías vascas migrar a entornos Cloud todos sus servicios, datos y aplicaciones informáticas. El Grupo SPRI ofrece a las empresas vascas la posibilidad de dar a conocer sus proyectos a través de la iniciativa “Hablamos de ti”.

La empresa surge en 1993 tras salir de otra compañía y da continuidad a la actividad de comercialización de herramientas de corte y utillaje. “Nuestros clientes son todas aquellas empresas que mecanizan por arranque de viruta”, explican Xanti Martínez, director gerente de Cutting Tools y Jesús Eguia, adjunto a la dirección.

Arranca en Oiartzun y en 2006 se traslada a las actuales instalaciones en San Sebastián. “Siempre hemos potenciado la venta técnica. Nuestros perfiles de vendedores son personas que han trabajado en el taller con cargos de responsabilidad. Por eso estamos comprometidos en la optimización de procesos y la correcta aplicación de las herramientas en los clientes”.

Cutting Tools tiene una ERP propia y tres empleados dedicados en exclusiva al área IT, “porque manejamos 180.000 productos diferentes en más de 4.000 clientes. Sin una gestión optimizada, sería imposible hacerlo bien”.

Sus principales clientes proceden de los sectores de la automoción, ferroviario, aeronáutico y médico. Son representantes en exclusiva en España y Portugal de marcas como Sumitomo, Horn y Nikken. Sus productos son básicamente  herramientas de metal duro y sistemas de utillaje. Cuentan con más de 3.100 clientes habituales.

Venta en España y Portugal

La venta se limita a España y Portugal, “porque estamos limitados contractualmente por las marcas que distribuimos”. La compañía ofrece soluciones a los diferentes procesos de mecanización de sus clientes, con servicios de ingeniería, formaciones a medida tras analizar las carencias en los procesos productivos, un seguimiento posterior y la venta de producto.

“Lo que nos diferencia es el perfil técnico de nuestros tecnovendedores. Nosotros no fabricamos, sino distribuimos y damos ideas también a los fabricantes, que periódicamente acuden con nosotros a las visitas a los clientes. Incluso nos hacen partícipes en el desarrollo de sus herramientas”.

Así, la formación, seguimiento y tutoría son sus señas de identidad. “Nuestra venta es presencial, damos mucha importancia al contacto personal. Vamos al cliente final, por eso la mitad de nuestra plantilla está en la calle”.

Cutting Tools cuenta, dado su carácter tecnológico, con una cultura de optimización “muy fuerte. Siempre hemos desarrollado nuestras aplicaciones y nuestra ERP está diseñada tan a la medida que optimiza todos los procesos y estamos en continua evolución”.

La plantilla está formada por cerca de 50 personas y la facturación anual ronda los 15 millones de euros.

La ayuda recibida del Grupo SPRI del programa Kloud se ha dedicado al refuerzo de su sistema de ciberseguridad, con una la copia de todo el sistema.

Los retos futuros pasan por fomentar los servicios de ingeniería que ofrecen a sus clientes y la servitización, “enfocados más al servicio que al producto. Y como el mercado está muy cambiante, estar atentos a la evolución”.

Noticias relacionadas

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado

La participación de entidades del sector, gubernamentales, sociedades públicas y el sistema educativo han sido cruciales para añadir valor al estudio, subrayan desde GAIA

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad

La empresa guipuzcoana desarrolla aplicaciones para diferentes soportes y apuesta por la digitalización, la analítica de datos y la optimización de procesos.

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.