Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 30 enero, 2019

DifferEngin crea dispositivos IoT con una autonomía de 40 años

La startup vasca aplica las tecnologías de la Internet de las Cosas a productos de diferentes sectores

 

La startup vasca aplica las tecnologías de la Internet de las Cosas a productos de diferentes sectores

 

La empresa DifferEngin es una ingeniería especializada en tecnologías Internet of Things que desarrolla soluciones a medida para diferentes clientes. De esta forma, aplica sistemas de sensores y comunicación inalámbrica a productos y servicios existentes, dotándoles de una inteligencia y prestaciones hasta no hace mucho impensables.

 

El principal valor diferencial de sus tecnologías es que cuentan con una autonomía mucho más larga frente a los dispositivos existentes en el mercado, llegando hasta los 40 años. Además, utilizan sistemas de comunicación multiplataforma, incluyendo wifi, bluetooth, NFC, narrowband y redes de tecnología móvil. Eso permite asegurar la conectividad del dispositivo en cualquier situación. “Cuando incorporas una tecnología nueva al producto, no puede causar percances como el exceso de costes, problemas de comunicación o una batería que se acaba muy rápido”, explica Ángel García, gerente de DifferEngin, “nosotros ofrecemos una comunicación a ubicuidad con una cobertura de más de 30 kilómetros, lo que supone tres veces más que el GSM, y soluciones que cuentan con una autonomía de hasta 40 años”.

 

La estrategia de DifferEngin se basa en aplicar esa capa de conectividad para clientes que ya cuentan con productos en el mercado, de cara a ofrecer un alto valor añadido frente a la competencia. Desde que se creó la empresa, a mediados de 2017, han desarrollado proyectos para empresas del sector industrial, de la construcción y también del agropecuario. En el ámbito industrial, por ejemplo, crearon un sistema para una empresa productora de balanzas, aplicando sensores que permiten calibrar de manera automática cada producto en su localización. “Es un cliente que vende balanzas por todo el mundo, así que la gravedad cambia y hay que calibrarla en destino, pero con esta tecnología no es necesario”, explica el fundador de DifferEngin, “además, si hay un problema, solo hay que acercar el móvil a la balanza y toda la información se envía al servicio técnico”.

 

La startup ha incorporado las tecnologías IoT también a barras de acero, dentro del sector de la construcción. Estos sensores ofrecen mejoras importantes tanto en la producción como a lo largo de la vida útil del acero, puesto que avisan cuando el hormigón ha fraguado y posteriormente permiten conocer el estado de la estructura en la que se encuentra. Actualmente, la compañía también está inmersa en un proyecto para aplicar sensorización a las bombonas de butano que permitiría saber en todo momento el nivel de gas de cada unidad.

 

DifferEngin está ubicada en BIC-Ezkerraldea, lo que le ha permitido acceder a ayudas para el desarrollo de su modelo de negocio y apertura al mercado. “Estamos muy agradecidos por el apoyo que hemos recibido por parte del equipo de BIC-Ezkerraldea porque nos ha permitido optar a ayudas durante el desarrollo tecnológico y también contar con asesoramiento en cuestiones de gestión empresarial”, explica Ángel García.

Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
27/04/2025 Emprendimiento

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas

SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería

La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad

La empresa guipuzcoana desarrolla aplicaciones para diferentes soportes y apuesta por la digitalización, la analítica de datos y la optimización de procesos.

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.