Transformación Digital
Noticias 27 enero, 2022

Directivos y expertos en inteligencia artificial debatirán sobre la aplicación de esta tecnología en la industria europea en el Foro Indesia

La jornada telemática, que se celebra el 9 de febrero, está organizada por Indesia, de la que forma parte el centro vasco de inteligencia artificial BAIC

 

Los principales directivos y expertos en inteligencia artificial participan el próximo 9 de febrero en una jornada telemática que abordará la aplicación de esta nueva tecnología en la industria europea. El acto está organizado por Indesia, una asociación creada por grandes empresas españolas para desarrollar la digitalización, y de la que forma parte BAIC, el centro vasco de inteligencia artificial que engloba a 17 entidades.

 

BAIC nació el pasado julio para ser un espacio de colaboración público-privada que impulse la Inteligencia Artificial (IA) en Euskadi, un instrumento para su adopción rápida por parte de la industria, a la vez que servirá de laboratorio de experimentación y aceleración de proyectos que sirvan de posicionamiento internacional en uno de los mayores retos tecnológicos y sociales.

 

Las entidades promotoras de BAIC son CAF, Deusto Seidor, Euskaltel, Gestamp, Hupi Ibérica, Iberdrola, Inzu Group, ITP Aero, Mondragon Corporación, Onkologikoa, Petronor, Sener, y Versia; agentes científico-tecnológicos y centros formativos, entre los que están Tecnalia, Vicomtech y el Basque Center for Applied Mathematics (BCAM). La colaboración pública viene de la mano del Grupo SPRI en nombre del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco.

 

La jornada del próximo 9 de febrero, denominada Foro Indesia y que será abierta por el CEO de Repsol Josu Jon Imaz y el secretario general de Industria del Ministerio Raúl Blanco, contará con la participación del vicepresidente corporativo de Microsoft Herán Asorey. Habrá cinco mesas redondas que debatirán sobre las oportunidades empresariales de la inteligencia artificial, casos reales de aplicación en la industria, la importancia de los espacios de datos, la contribución de esta tecnología a la sostenibilidad ambiental y los empleos de futuro en la industria.

 

La asociación Indesia ha sido creada por las empresas Repsol, Gestamp, Navantia, Técnicas Reunidas, Telefónica, Microsoft, Ferrovial y Airbus y persigue desarrollar una nueva economía que genere crecimiento económico para España a través de la aceleración del uso de los datos y la inteligencia artificial por parte de las empresas y pymes industriales.

 

Aunque de ámbito estatal, tiene una vocación europea y quiere promover el desarrollo de las empresas en el ámbito de la digitalizacióny su transición hacia una cultura data driven. Por ello, han diseñado un proyecto tractor para escalar el uso de los datos y la inteligencia artificial a lo largo de toda la cadena de valor, definiendo un propósito para cada uno de los participantes; grandes empresas, pymes, start ups, proveedores tecnológicos e instituciones académicas.

Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.