Plan de ayudas 2025 del Gobierno Vasco para las PYMEs de Euskadi.

Agenda para la empresa vasca.

Ayudas para la empresa vasca.

Filtra tu búsqueda

Noticias 22 junio, 2022

Diversius lanza la plataforma Atlantis para digitalizar procesos productivos

La firma guipuzcoana desarrolla software a medida para apoyar a las empresas en su transformación digital, especialmente del sector industrial. Con una plantilla de 40 trabajadores y centrada en el mercado nacional, aspira a superar los 5 millones de euros de facturación para 2025.

Con el objetivo de ayudar a las empresas a mejorar su competitividad y hacerlas más sólidas, Diversius desarrolla aplicaciones propias que ayudan a la digitalización del tejido empresarial. Con este planteamiento, la empresa guipuzcoana ha lanzado al mercado Atlantis. La nueva plataforma permite, dentro de un ecosistema industrial, “realizar una recopilación de datos multientorno con el objetivo de realizar una analítica detallada. También se añaden aspectos de IA para proponer soluciones en pro de la eficiencia, optimización de costes o seguridad, entre otros aspectos”, destaca Félix Vela Sainza, CEO de Diversius.  

Las funcionalidades de Atlantis permiten la recogida de datos, la comunicación bilateral con máquinas, la visualización de datos en tiempo real, el acceso remoto a la plataforma, la predicción, la gestión de equipos e informes. Es una herramienta que se adapta a la medida de cada empresa y a cualquier proceso productivo. Para el representante de la compañía, “su versatilidad y capacidad de adaptación constituyen los principales valores de la plataforma”.  

Por el momento, han apostado por Atlantis empresas industriales bajo dos prismas diferentes. Por un lado, fabricantes que quieren de forma rápida y sencilla incorporar a sus productos una monitorización de los datos, que les genera “una ventaja competitiva frente a su competencia y una nueva fuente de ingresos”, señala el CEO. Una segunda parte buscaría la digitalización de plantas productivas que permite disponer de un control detallado de la producción a través de la recopilación de un conjunto de datos reales y que, según Vela Sainza, “ayudan en la toma de decisiones para poder establecer diferentes procesos de mejora”.  

Apoyo a las empresas en su transformación digital  

La firma vasca lleva más de 15 años desarrollando software a medida para apoyar a las empresas en su transformación digital. “El objetivo de nuestro trabajo es ayudar a las empresas en este proceso. Creamos equipos de trabajo con el cliente compartiendo una estrategia para que pueda llegar a cambiar no solo el software sino también la cultura digital de la empresa”, resume.  

Su actividad principalmente se centra en el entorno industrial, aunque puede abarcar otros sectores que “nos resultan atractivos y sobre los que aportamos valor”, subraya. Por ejemplo, trabaja con Eitb construyendo sus aplicaciones móviles; con Acciona Mobility participa dentro de la arquitectura de software que permite gestionar su parque de motos eléctricas, o con Thunder, una compañía de cargadores eléctricos, donde está presente en la conceptualización y construcción de diferentes aplicaciones en entorno multiplataforma (web, app, watch…), entre otros.   

Para Diversius su nicho de mercado es principalmente el estatal. “Nuestros clientes, en un alto porcentaje, están ubicados en País Vasco, Madrid o Barcelona. Además, trabajamos con alguna multinacional con presencia estatal o con clientes que nos acercan a proyectos internacionales”, detalla.

La plantilla de la empresa de Errentería está formada por 40 profesionales con un alto conocimiento en el mundo digital, y a corto-medio plazo “nuestro objetivo es seguir creciendo, de manera ordenada y sostenida”, puntualiza Félix Vela. El pasado año facturó 1,2 millones de euros y la previsión para 2022 es rondar los 2 millones. “Nuestro objetivo es facturar para 2025 más de 5 millones de euros”, remarca el responsable. 

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.  

Noticias relacionadas

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi

La feria es la única que reúne a los sectores del packaging, la logística y el transporte en la zona norte

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR
12/02/2025 Emprendimiento

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR

La hoja de rescate en formato digital: información precisa y rápida de los elementos del vehículo necesarios para que los equipos de emergencia puedan realizar el rescate de forma segura.

Flexix, 75 años de historia con la innovación como bandera

Flexix, 75 años de historia con la innovación como bandera

La empresa vizcaína no deja de lado las nuevas tendencias y tecnologías para revalorizarse, adaptarse, mejorar sus procesos y diversificarse hacia sectores como la energía verde.

Más de 40 años dando soporte digital a empresas gráficas

Más de 40 años dando soporte digital a empresas gráficas

La empresa vizcaína Consultores Asociados ofrece el software ERP Gestión 21, y cuenta con una gran implantación tanto local como internacional.

Cinco organizaciones vascas desarrollan una plataforma digital de seguridad para operarios en túneles y entornos industriales

Cinco organizaciones vascas desarrollan una plataforma digital de seguridad para operarios en túneles y entornos industriales

Se trata de una solución tecnológica innovadora, desarrollada por Tecnalia junto a las empresas Externalia Solutions, Hierros Abra, Lurpelan y Abra Seguridad, y pensada para la identificación temprana de incidentes en túneles y entornos industriales

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.