Ecolaundry, una franquicia vasca de lavandería industrial con 180 centros y un crecimiento del 15% anual
- Con presencia en España y Marruecos, aspira a crecer en el mercado europeo y latinoamericano.
- Son líderes en la aplicación de la tecnología I+D+I en sus centros.
- Ecolaundry Box es un proyecto piloto de lavandería autoservicio instalado en contenedores marítimos reciclados
La franquicia vasca de centros de lavado automatizado, Ecolaundry acaba de cumplir una década ofreciendo un servicio de lavado y secado económico mediante el uso de maquinaria industrial de alta calidad.
Actualmente están presentes en España y Marruecos con 180 centros operativos y con la firme intención de expandirse en el mercado europeo, principalmente en Francia. Un crecimiento que anualmente se estima en torno al 15% lo que augura una evolución positiva en la cifras del negocio.
La internacionalización es una de las apuestas estratégicas de Ecolaundry para los próximos años “llevamos tiempo analizando la viabilidad de introducirnos en países de Latinoamérica y Centroeuropa, son mercados muy atractivos para nosotros y la clave para nuestra expansión y crecimiento mira hacia ese horizonte” señala Ramón González, fundador y máximo responsable de la marca Ecolaundry.
La firma Ecolaundry es un modelo de negocio estable y consolidado en el mercado que, a pesar de la situación económica mundial “mantenemos un margen de beneficio alrededor del 12%”, explica Ramón González.
Con una sólida estructura y un posicionamiento de referencia en el sector son líderes en la aplicación de I+D+I tecnológica en sus centros. Una búsqueda constante de medios y soluciones que aporten esa componente de innovación y sostenibilidad.
La inversión en tecnología de vanguardia y mejoras es importante y gira entorno al 8% de la facturación, según detalla su responsable. Este año se ha dedicado principalmente al desarrollo de una plataforma digital que facilita la gestión de las lavanderías en el día a día a sus franquiciados y una app que permite a la persona usuaria activar los lavados y secados, obtener información en tiempo real del estado del proceso y pagar de manera segura a través de su dispositivo móvil. Sin necesidad de monedas, ni fichas través del propio teléfono inteligente y gracias a un sistema de recargas, el cliente abona el coste del servicio de manera cómoda y sencilla.
Proyectos innovadores
La investigación de elementos que evolucionen y transformen el propio concepto de lavandería ha llevado a esta firma vasca a cocrear e idear una nueva propuesta de lavandería modular, modificando un contenedor de transporte marítimo en desuso y transformándolo en una práctica y cómoda lavandería autoservicio denominada Ecolaundry Box.
El primer ECOLAUNDRY BOX ha sido instalado en el aparcamiento del supermercado Eroski en Abadiño, País Vasco.
La franquicia ha estrenado este año también su primera lavandería exprés y tintorería ecológica. Un novedoso servicio junto a una formula innovadora de tratamiento para prendas delicadas que utiliza el propio agua como disolvente de manchas a muy baja temperatura y que surge como una evolución más ecológica y menos tóxica de los productos químicos para un mejor trato del textil.
Noticias relacionadas

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio
La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente
La 8ª edición del Congreso Networking Empresarial 2025 - Smart Industry, que se celebra el 26 de marzo en Bilbao, quiere ayudar a la transformación digital

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi
La feria es la única que reúne a los sectores del packaging, la logística y el transporte en la zona norte

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR
La hoja de rescate en formato digital: información precisa y rápida de los elementos del vehículo necesarios para que los equipos de emergencia puedan realizar el rescate de forma segura.