Plan de ayudas 2025 del Gobierno Vasco para las PYMEs de Euskadi.

Agenda para la empresa vasca.

Ayudas para la empresa vasca.

Filtra tu búsqueda

Educa Reality
Noticias 5 marzo, 2021

Educa Reality desarrolla un sistema de clases remotas para alumnado de Infantil «como si estuviera en su aula»

La empresa tecnológica donostiarra ha puesto en marcha en 14 centros de Gipuzkoa esta plataforma que permite seguir las clases de manera virtual

Los efectos de la pandemia se han hecho notar en casi todos los sectores. Uno de los más afectados ha sido el educativo, pues el confinamiento ha supuesto un giro acelerado en la forma de impartir y recibir las clases, cambiando las dinámicas de manera drástica. Precisamente este es el sector en el que trabaja Educa Reality, una empresa tecnológica educativa especializada en el desarrollo de productos y servicios educativos basados en realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV).

Según la tecnológica donostiarra, “para los alumnos y alumnas de Educación Infantil confinarse no solo ha supuesto seguir sus clases desde casa y fuera de sus aulas, sino que ha acarreado dificultades en la asimilación de contenidos, falta de comunicación con sus profesores, así como la pérdida de las rutinas habituales, muy importante, sobre todo, en edades tempranas”. Con el objetivo de dar solución a este escenario, Educa Reality ha puesto en marcha la plataforma Skoobi HH360º (Haur Hezkuntza 360º), una herramienta que permite al alumnado seguir las clases desde sus casas como si estuvieran dentro de su propia aula.

Utilizando tecnologías de realidad aumentada y realidad virtual, explican en la empresa, “sacamos una fotografía en 360º del aula y determinamos algunos puntos de interacción, en donde los docentes pueden añadir contenidos: desde un ejercicio o ficha, hasta el vídeo de una clase completa o el desarrollo de un tema en particular, y lo pueden hacer en euskera o en castellano”, explica Iker Burguera, director de Educa Reality. “De esta manera, los alumnos no solo tienen la posibilidad de seguir el programa escolar desde casa en cualquier momento, sino que pueden hacerlo desde su propia clase, eliminando en gran medida el impacto que supone no poder estar presente en el aula y perder sus rutinas habituales”, remarca Burguera.

Se pude acceder a la plataforma desde un móvil, ordenador o tablet, visitando directamente la propia aula y descubriendo los contenidos que se encuentran en él. Esto hace que “el alumnado se marque sus propios tiempos y desarrolle su independencia, sin necesidad de supervisión constante y fomentando la motivación y el apego hacia sus profesores y su aula”, concluye el director de la empresa tecnológica.

Más de 14 colegios utilizando tecnología inmersiva

Ya son más de 14 los colegios que han implantado el sistema en su estructura, todos ellos en Gipuzkoa. “Hemos tenido una clase confinada durante una semana y gracias a la plataforma Skoobi HH360º hemos podido mantener el contacto con nuestros alumnos, padres y madres con mucha facilidad”, narra Amaia Urruzmendi, profesora de Axular Lizeoa en San Sebastián.

Y es que los padres y madres son otro factor importante en esta nueva realidad de estudiar desde casa. En este sentido, Miriam Uranga, psicopedagoga de Educa Reality apunta que “esta herramienta ofrece la oportunidad al alumnado de poner en común con sus padres su lugar de estudios: dónde dibujan, dónde recogen los juguetes… lo que resulta muy motivador para los niños”.

La digitalización de las empresas vascas es uno de los objetivos del Grupo SPRI, que impulsa implantar herramientas como el big data, el machine learning, la inteligencia artificial, el marketing digital con servicios, ayudas y activos que se detallan aquí.

Noticias relacionadas

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente

La 8ª edición del Congreso Networking Empresarial 2025 - Smart Industry, que se celebra el 26 de marzo en Bilbao, quiere ayudar a la transformación digital

El proyecto Sintop optimiza la gestión postventa en la edificación residencial
24/02/2025 I+D+i

El proyecto Sintop optimiza la gestión postventa en la edificación residencial

Liderado por Construcciones Olabarri, se ha desarrollado una plataforma inteligente para registrar incidencias en obra terminada en tiempo real. Cuenta con el apoyo del Programa de Ayudas Hazitek de Grupo SPRI.

Nace la startup INNKIA, la Inteligencia Artificial aplicada a las necesidades concretas de las empresas
24/02/2025 Up Euskadi

Nace la startup INNKIA, la Inteligencia Artificial aplicada a las necesidades concretas de las empresas

INNKIA es una iniciativa pionera en Inteligencia Artificial impulsada por LABORAL Kutxa e IKERLAN; cuenta con el apoyo de MONDRAGON y del Gobierno Vasco.

“Recircular Alimentación”, la herramienta digital que ayuda a revalorizar excedentes alimentarios
23/02/2025 Up Euskadi

“Recircular Alimentación”, la herramienta digital que ayuda a revalorizar excedentes alimentarios

Colaboración entre Elika Fundazioa y la startup Recircular, que valoriza económicamente los excedentes alimentarios.

Premios EmprendeXXI: Inspectrail, la start-up con mayor potencial de Euskadi
21/02/2025 Up Euskadi

Premios EmprendeXXI: Inspectrail, la start-up con mayor potencial de Euskadi

La startup donostiarra ha creado una solución integral pionera para el mantenimiento de la infraestructura ferroviaria

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.