El director del Grupo SPRI destaca la “evolución positiva” del tejido empresarial vasco
El director del Grupo SPRI, Aitor Urzelai, ha destacado la “evolución positiva” del tejido empresarial vasco, que se ve reflejado en las solicitudes de ayudas recibidas por la agencia vasca de desarrollo empresarial. “Estamos recibiendo más propuestas de proyectos que nunca, lo que denota que existe dinamismo y ganas de invertir por parte de las empresas”, ha revelado en una jornada tecnológica organizada por Euskaltel, en la que se ha debatido sobre las nuevas oportunidades de la era digital.
Urzelai ha señalado que el Observatorio de Coyuntura Industrial (OCI) que está gestionado por el Grupo SPRI, que monitoriza los 16 principales clústeres de Euskadi, indica que “tienen una evolución de facturación, cartera de pedidos, exportaciones y empleo bastante positiva”. Por ello, ha calificado la situación económica actual de “optimista” aunque también existe incertidumbre, “por los incrementos de precios de materias primas, tarifas energéticas y problemas de suministros”.
El máximo responsable del Grupo SPRI ha destacado que este año “hemos puesto en marcha un plan de apoyo muy ambicioso para las pymes de Euskadi con un presupuesto sin precedentes”.
Urzelai ha participado en una mesa redonda en la que se han abordado los retos de las empresas en la nueva era digital, junto a Koldo Etxebarria, director de sistemas de Kutxabank; Ignacio Lekunberri, director general de Mutualia,; Isidro Fernández de la Calle, director de empresas del Grupo Euskaltel, y Josep Piqué, exministro y economista.
Anteriormente, Piqué ha ofrecido una disertación sobre la adaptación de las empresas a la postpandemia. “O nos digitalizamos o desaparecemos”, ha zanjado. “La digitalización es una obligación. Eso significa adaptarse a las nuevas tecnologías, utilizar al máximo las redes como el 5G, al que luego vendrán el 6G, 7G…”
El exministro ha calificado la digitalización como “un proceso imparable” y ha enfatizado que, para ello, “necesitamos un capital humano formado y flexible, que tiene que estar formándose continuamente”.
Noticias relacionadas

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi
La feria es la única que reúne a los sectores del packaging, la logística y el transporte en la zona norte

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR
La hoja de rescate en formato digital: información precisa y rápida de los elementos del vehículo necesarios para que los equipos de emergencia puedan realizar el rescate de forma segura.

Flexix, 75 años de historia con la innovación como bandera
La empresa vizcaína no deja de lado las nuevas tendencias y tecnologías para revalorizarse, adaptarse, mejorar sus procesos y diversificarse hacia sectores como la energía verde.

Más de 40 años dando soporte digital a empresas gráficas
La empresa vizcaína Consultores Asociados ofrece el software ERP Gestión 21, y cuenta con una gran implantación tanto local como internacional.

Cinco organizaciones vascas desarrollan una plataforma digital de seguridad para operarios en túneles y entornos industriales
Se trata de una solución tecnológica innovadora, desarrollada por Tecnalia junto a las empresas Externalia Solutions, Hierros Abra, Lurpelan y Abra Seguridad, y pensada para la identificación temprana de incidentes en túneles y entornos industriales