El Gobierno Vasco amplia hasta septiembre el plazo de solicitud de las ayudas Basque Industry 4.0
El Gobierno Vasco a través de SPRI (Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial) ha ampliado hasta el 6 de septiembre el plazo de solicitud de ayudas para el programa Basque Industry 4.0, abierto el pasado mes de mayo y que tiene como objetivo facilitar la incorporación de las empresas industriales vascas a la industria 4.0. dentro de la estrategia del mismo nombre. La Estrategia constituye el mapa de trabajo diseñado por el Gobierno Vasco con el propósito de situar a la industria vasca en posiciones de vanguardia en el marco europeo.
El programa “Basque Industry 4.0” tiene como propósito apoyar Proyectos de Investigación Industrial y Desarrollo Experimental que aborden la Transferencia de Tecnología desde los “proveedores tecnológicos” hacia empresas industriales manufactureras. Este programa va a acelerar la transferencia al mercado de los resultados de los proyectos de I+D en TEICs. Basque Industry 4.0 está dotado con 2,5 M de euros y el objetivo es apoyar 25 proyectos. El límite de la subvención por iniciativa apoyada será de 150.000 euros por proyecto individual y un máximo de 300.000 euros para el conjunto de las empresas incluidas en un proyecto de cooperación.
Los proyectos debe estar relacionados con áreas como la ciberseguridad, cloud computing, big data, robótica, realidad aumentada, visión artificial, sensórica o diseño y fabricación aditiva en materiales metálicos, y se apoyarán proyectos de utilización por parte de las empresas de las infraestructuras del Basque Digital Innovation Hub, concretamente las correspondientes a robótica flexible, fabricación aditiva y ciberseguridad industrial.
En 2017 el programa aprobó ayudas por un importe de 1,92 millones de euros que han apoyado 28 proyectos de transferencia de tecnología en empresas industriales manufactureras.
Las solicitudes de de estos programas se tramitan a través www.spri.eus/ayudas. Más información en 902702142
Noticias relacionadas

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales
De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital