El Gobierno vasco invita a las empresas a participar en la tercera edición de BIND 4.0
El programa de aceleración de startups con soluciones basadas en la industria 4.0 atrajo el pasado año a 40 proyectos
El encuentro, que se celebra el 2 de marzo en Bilbao, busca ampliar las 27 compañías tractoras que participan actualmente en la iniciativa.
Es un programa de aceleración de 24 semanas donde las startups, además de desarrollar un proyecto remunerado con una de las empresas industriales colaboradoras, disponen de un programa intensivo de servicios de apoyo y actividades.
El Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras ha invitado, a través del Grupo SPRI, a las empresas tractoras vascas a participar en la tercera edición del programa público-privado de aceleración de startups BIND 4.0. Es una iniciativa de carácter internacional dirigido a impulsar el desarrollo de las mejores startups con soluciones basadas en las nuevas tecnologías de la industria 4.0 (Big data, realidad virtual/aumentada, robótica colaborativa, ciberseguridad, Internet of things, impresión 3D, etc…) y aplicadas a los ámbitos de la manufactura avanzada, la energía y la salud.
En la segunda edición, en 2017, las empresas colaboradoras seleccionaron un total de 27 startups con las que están desarrollando un total de 40 proyectos, lo que ya representa un incremento del 150% respecto al programa BIND 4.0 de 2016.
El programa se consolida como una potente plataforma de innovación abierta y supone una excelente oportunidad para las empresas tractoras, ya que agiliza la identificación y el contacto con el mejor talento mundial, permite el acceso a tecnologías punteras y favorece el desarrollo de proyectos y soluciones de Industry 4.0 de forma ágil.
En esta iniciativa participan algunas de las principales empresas implantadas en Euskadi: ABB, Aernnova, Grupo Alcor, Alegria Activity, Arcelor Mittal, Batz, Bridgestone, CAF, Cie Automotive, Cikautxo, Danobat Group, Elay, Euskaltel, Fagor Ederlan, Gestamp Group, Grupo Elecnor, Iberdrola, Itp, Maier, Mercedes Benz Vitoria, Michelin, Nem Soutions, Repsol – Petronor, RPK, Sener, Sidenor y Ulma.
El encuentro, que tendrá lugar el viernes 2 de marzo en Bilbao, está dirigido a empresas vinculadas a los ámbitos de manufactura avanzada, energía y salud, con al menos un centro de actividad en Euskadi, una plantilla total de más de 250 personas empleadas, el un compromiso real por trabajar con startups así como disponibilidad de dedicación y presencia de personal interno en las distintas actividades contempladas en el programa (eventos de presentación, proceso de selección y matching, mentorización de startups, demo day, reuniones informativas del comité de coordinación y evaluación, …).
Las empresas tractoras interesadas ya pueden inscribirse a la jornada a través de la web del Grupo SPRI, la agencia vasca de desarrollo empresarial del Gobierno vasco. Es la primera aceleradora de empresas del mundo que garantiza el acceso de startups a clientes industriales del más alto nivel, se consolida como una potente plataforma de innovación abierta que favorece el desarrollo de startups en el ecosistema industrial vasco y contribuye a la transformación digital de las empresas industriales.
Es un programa de aceleración de 24 semanas donde las startups, además de desarrollar un proyecto remunerado con una de las empresas industriales colaboradoras, disponen de un programa intensivo de servicios de apoyo y actividades.
BIND 4.0 tiene un doble objetivo: Desde el punto de vista de las startups, además de los servicios habituales que ofrece cualquier aceleradora (espacios de trabajo, formación, mentoring, subvenciones, financiación…) BIND 4.0 permite a las startups empezar a trabajar, en un formato cliente-proveedor (con un contrato remunerado), con alguna o algunas de las empresas colaboradoras del programa.
El programa es una apuesta estratégica de país que persigue colocar Euskadi en el mapa mundial del emprendimiento avanzado. La Agencia Empresarial de Euskadi (SPRI) coordina este programa para el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, con la colaboración de los BIC-Centros de Empresas e Innovación y las Diputaciones Forales. BIND 4.0 se distingue de otras aceleradoras de startups por su carácter público-privado y es, además, la primera aceleradora del mundo.
Noticias relacionadas

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales
De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing