El Grupo SPRI ofrece ayudas urgentes a pymes para implantación del teletrabajo en la empresa
El presupuesto supera los 2,3 millones de euros y modifica el programa Industria Digitala para favorecer el teletrabajo
El Grupo SPRI, la agencia vasca de desarrollo empresarial, pone en marcha el programa con las ayudas dirigidas a las pymes vascas para la implantación del teletrabajo en la empresa. Este programa se enmarca dentro del paquete de ayudas urgentes que el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras está activando para apoyar a la empresa vasca contra los efectos del COVID-19. Se podrá acceder a la misma a través de la página de ayudas especiales del Gobierno y el Grupo SPRI abierta para esta ocasión.
SPRI ha logrado modificar las actuaciones subvencionables del programa Industria Digitala para favorecer el teletrabajo y complementar las acciones del programa Inplantalariak que está también abierto a tal efecto y que ha supuesto que centenares de pymes vascas se estén interesando por el mismo.
El presupuesto del programa para este año supera los 2,3 millones de euros y está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), que aportará el 50% del importe subvencionado en las ayudas. Esta iniciativa apoya la incorporación de las Tecnologías de la Electrónica, la Información y las Comunicaciones (TEICs) en las empresas industriales y empresas de servicios técnicos, de diseño y de logística, ligados al producto-proceso industrial, con el objeto de mejorar la competitividad de la empresa.
Las ayudas van desde el 25 al 50%, en función del tamaño de la compañía, y en esta ocasión se incluye el teletrabajo como concepto subvencionable, apoyando los gastos de consultoría, ingeniería, y adquisición de hardware y software.
El programa beneficia a sectores tan diversos como la sensórica, Big Data, inteligencia artificial, machine learning y blockchain; la realidad virtual, aumentada y mixta; visión artificial; smart Factory (simulación de procesos industriales combinando capacidades físicas y virtuales); robótica colaborativa y flexible; fabricación aditiva; gamificación (proyectos de consultoría que contemplen aplicar técnicas extraidas de los juegos para fidelizar usuarios, motivarlos y lograr su compromiso); comercio electrónico; sistemas de gestión avanzada de la empresa y la gestión del ciclo de vida del producto (implantación de aplicaciones del tipo CAM CAE, PDM, DMF).
Se admitirán gastos devengados o facturados antes de la presentación de la solicitud de ayuda de proyectos iniciados a partir del 1 de enero de 2020, siempre que estas solicitudes sean presentadas dentro de los dos meses contados a partir de la fecha de la publicación, el próximo 1 de abril, de estas bases en el Boletín Oficial del País Vasco.
La subvención propuesta se incrementará en un 5% adicional, sin superar el límite máximo de las ayudas, si la empresa dispone del Certificado de Calidad en la Gestión Lingüística Bikain como acreditación del uso, un plan de Igualdad (únicamente en el caso de las empresas de 150 personas o menos de plantilla, dado que las de mayor tamaño están obligadas a tenerlo por ley) o se trata de proyectos que implementen el uso de software en euskera.
Noticias relacionadas

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi
La feria es la única que reúne a los sectores del packaging, la logística y el transporte en la zona norte

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR
La hoja de rescate en formato digital: información precisa y rápida de los elementos del vehículo necesarios para que los equipos de emergencia puedan realizar el rescate de forma segura.

Flexix, 75 años de historia con la innovación como bandera
La empresa vizcaína no deja de lado las nuevas tendencias y tecnologías para revalorizarse, adaptarse, mejorar sus procesos y diversificarse hacia sectores como la energía verde.

Más de 40 años dando soporte digital a empresas gráficas
La empresa vizcaína Consultores Asociados ofrece el software ERP Gestión 21, y cuenta con una gran implantación tanto local como internacional.

Cinco organizaciones vascas desarrollan una plataforma digital de seguridad para operarios en túneles y entornos industriales
Se trata de una solución tecnológica innovadora, desarrollada por Tecnalia junto a las empresas Externalia Solutions, Hierros Abra, Lurpelan y Abra Seguridad, y pensada para la identificación temprana de incidentes en túneles y entornos industriales