Plan de ayudas 2025 del Gobierno Vasco para las PYMEs de Euskadi.

Agenda para la empresa vasca.

Ayudas para la empresa vasca.

Filtra tu búsqueda

I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 5 octubre, 2021

El Grupo SPRI presentará en el World Manufacturing Forum las acciones transformadoras para avanzar en la presencia de la mujer en la industria manufacturera

Cristina Oyón ha liderado el grupo internacional de personas expertas que ha elaborado el informe que se dará a conocer los días 20 y 21 en el marco de la World Manufacturing Week, que se podrá seguir vía online de forma gratuita previa inscripción

El informe destaca que aumentar la presencia de la mujer en las empresas no es sólo una cuestión de derechos humanos, sino una cuestión fundamental para garantizar la competitividad y la recuperación económica

El Grupo SPRI presentará en el World Manufacturing Forum que se celebra los días 20 y 21 de octubre en Como (Italia) las acciones transformadoras para avanzar en la presencia de la mujer en la industria manufacturera. Para ello y por segundo año consecutivo, Cristina Oyón, directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad del Grupo SPRI, ha liderado el grupo de personas expertas “Women in Manufacturing” en el marco del proyecto “Back to the Future: emerging topics for long term resilience in manufacturing” de la World Manufacturing Foundation.

Así, estas acciones para potenciar la presencia de la mujer en la industria se darán a conocer en el evento World Manufacturing Forum que tendrá lugar los próximos 20 y 21 de octubre en la ciudad italiana de Como, y se podrá seguir vía online de forma gratuita previa inscripción.

El grupo internacional “Women in Manufacturing”, está formado por 20 personas expertas de diferentes áreas de especialización (organismos internacionales tales como UNIDO, IndustriAll, IPAG y EFFRA, el ámbito universitario, empresas privadas y la administración pública). Las reuniones celebradas esta semana en Milán se han centrado en analizar los principales retos a los que se enfrenta la industria manufacturera para garantizar una mayor participación, reconocimiento y liderazgo de la mujer en la industria.

 

“La presencia de la mujer es fundamental para garantizar la competitividad y la recuperación económica”

El grupo liderado por Cristina Oyón ha elaborado un informe a partir de una serie de datos que instan a actuar al conjunto de la industria manufacturera y que evidencian la trascendencia de incorporar el talento femenino a la industria.

Dicho informe muestra cómo el aumento de la presencia de mujeres en las empresas ya no es sólo una cuestión de derechos humanos, sino una cuestión fundamental para garantizar la competitividad y la recuperación económica: de hecho, se indica que, si la industria actúa ya, para 2050, la mejora de la igualdad de género supondrá un aumento del PIB per cápita de la UE de entre el 6,1 y el 9,6%, lo que equivale a entre 1,95 y 3,15 billones de euros.

El informe visibiliza la necesidad de acometer una transformación cultural en el conjunto de la industria que refuerce el papel de las mujeres en el acceso, la promoción y el liderazgo en la industria manufacturera de alto valor añadido. Para lograr este cambio, el Women in Manufacturing Expert Group propone trabajar sobre los siguientes tres pilares:

  1. Mejorar y desarrollar la recogida de datos que permitan realizar investigación sobre la situación de la mujer en la industria.
  2. Promocionar una actividad manufacturera atractiva para las mujeres, basada en tecnología, innovación y sostenibilidad que genera valor económico, social y medioambiental
  3. Visibilizar la involucración en la actividad industrial de mujeres referentes que inspiren y acompañen a mujeres jóvenes para que sean parte de la industria.

Para ello, el informe recoge 8 “acciones para cambiar las reglas del juego” a desarrollar con la participación de gobiernos, organismos internacionales, industria y asociaciones industriales, universidades y centros educativos.

Evento en Como los días 20 y 21 de octubre

Las recomendaciones del grupo se presentarán durante el World Manufacturing Forum el próximo 20 y 21 de octubre en el lago de Como, Italia. El evento contará con la presencia de las siguientes personas, que reflexionarán sobre la participación y el reconocimiento de la mujer en una nueva industria manufacturera que genera valor económico, social y medioambiental:

  • Cristina Oyón, directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad del Grupo SPRI.
  • Zeljko Pazin, director ejecutivo de European Factories of the Future Research Association (EFFRA).
  • Rhonda Barnet, presidenta y COO de AVIT Manufacturing y Fundadora de Canada’s Women in Manufacturing.
  • Cecilia Ugaz, directora de la Oficina de Igualdad de Género y Empoderamiento de la Mujer de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (UNIDO).
  • Alina Sorgner, profesora adjunta en la Universidad John Cabot de Roma e investigadora asociada de los Institutos de Economía Mundial (IfW Kiel) y Laboral (IZA).
  • Judith Kirton-Darling, secretaria General Adjunta de la federación de sindicatos IndustriAll.
  • Luciana Ciceri, CEO de Ciceri de Mondel.

 

 

Noticias relacionadas

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi

La feria es la única que reúne a los sectores del packaging, la logística y el transporte en la zona norte

Talleres Altube, la empresa guipuzcoana de mecanizado con la precisión como seña de identidad
19/02/2025 I+D+i

Talleres Altube, la empresa guipuzcoana de mecanizado con la precisión como seña de identidad

La compañía de Bergara, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, prevé aumentar su negocio en un 50% para 2027

CIC biomaGUNE lanza una empresa que transformará el diagnóstico de enfermedades mediante nanosensores
18/02/2025 I+D+i

CIC biomaGUNE lanza una empresa que transformará el diagnóstico de enfermedades mediante nanosensores

Taldeki Biosolutions desarrollará sensores para la detección de anticuerpos de manera rápida, barata y robusta, superando los problemas de estabilidad y coste del diagnóstico in vitro actual

Danobat revoluciona la fabricación con un innovador robot de precisión
17/02/2025 I+D+i

Danobat revoluciona la fabricación con un innovador robot de precisión

El fabricante vasco entra en el sector de la robótica con un diseño disruptivo: un innovador modelo de robot específicamente diseñado para operaciones que requieren alta precisión y dinámica.

Un proyecto Hazitek desarrolla nuevos sistemas de diagnóstico y terapias para la Enfermedad Inflamatoria Intestinal
17/02/2025 I+D+i

Un proyecto Hazitek desarrolla nuevos sistemas de diagnóstico y terapias para la Enfermedad Inflamatoria Intestinal

HANTURA, liderado por Faes Farma, ha concluido con nuevos medicamentos, el avance en el desarrollo de nuevas alternativas terapéuticas para el tratamiento de la enfermedad y herramientas digitales para mejorar el cuidado asistencial de los pacientes.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.