Noticias 5 diciembre, 2024

El Lehendakari y la Diputada General de Bizkaia presentan la Fundación EIC, Energy Intelligence Center

Forman parte del patronato de la Fundación EIC representantes del Ente Vasco de la Energía (EVE), el Corredor Vasco del Hidrógeno y en el acto ha participado también el Consejero Mikel Jauregi

El Lehendakari Imanol Pradales y la Diputada General de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, han presentado esta mañana en el Parque Tecnológico de Ezkerraldea Meatzaldea en Abanto-Zierbena (Bizkaia), la Fundación EIC, Energy Intelligence Center. La Fundación gestionará el centro, una plataforma de I+D+i colaborativa para impulsar la transición energética y posicionar Bizkaia y Euskadi como una referencia internacional en este ámbito. La Fundación combina la lucha contra el cambio climático con el desarrollo industrial y tecnológico, impulsando proyectos que fortalecen las cadenas de valor de una industria descarbonizada. Así, coordina talento altamente cualificado, genera conocimiento y colabora estrechamente con todos los agentes implicados en esta transición clave.

Son miembros del patronato de la Fundación Mikel Amundarain, director general del Ente Vasco de la Energía (EVE); José Ignacio Zudaire, presidente del Corredor Vasco del Hidrógeno (BH2C); Leire Colomo, presidenta de la Fundación Energy Advanced Engineering; Juan Villar, consejero delegado de Nortegas; José Luque, consejero delegado de Petronor y Elixabete Etxanobe, Diputada General de Bizkaia, quien preside la fundación.

Solo a través de una estrategia de descarbonización inteligente haremos más competitiva nuestra industria en los mercados globales y combatiremos la emergencia climática que vivimos, ha dicho Etxanobe, quien también ha afirmado que avanzar en esta línea reducirá el riesgo de deslocalización y pérdida de empleo en la industria de Bizkaia y Euskadi. EIC contribuirá a desarrollar tecnologías descarbonización de alto valor añadido, como las ligadas a los combustibles renovables, que son una gran oportunidad para nuestro territorio y que contribuirán a conseguir la neutralidad climática en 2050.

El Lehendakari Imanol Pradales ha clausurado el acto de presentación de la Fundación EIC.  En Euskadi, la transición energética y la descarbonización son un desafío compartido. Aunque somos un país pequeño y altamente dependiente, tenemos capacidades únicas para liderar nuevos proyectos industriales y tecnológicos. Necesitamos aumentar la capacidad de nuestra red eléctrica, aprovechar inteligentemente nuestras fortalezas y tomar decisiones equilibradas para lograr una transición ordenada, justa y rápida. Este esfuerzo requiere la implicación activa de todas las instituciones, empresas y la sociedad en su conjunto, ha afirmado.

Tecnologías para una descarbonización eficiente

La Fundación EIC articulará actuaciones para el desarrollo y evolución de tecnologías que faciliten una descarbonización eficiente. También se centrará en el diseño y fabricación avanzada de subsistemas y componentes para el sector energético, poniendo el foco en procesos de difícil descarbonización como el transporte pesado o de larga distancia, en procesos industriales de alta temperatura y en la producción de energías con baja huella de carbono. El objetivo es generar nuevas actividades y mantener el liderazgo internacional de las empresas de Bizkaia y Euskadi.

Para ello, la Fundación EIC realizará vigilancia tecnológica; creará iniciativas de desarrollo, atracción y fidelización del talento; desplegará una labor activa de posicionamiento internacional con el objetivo de atraer inversiones y proyectos innovadores e impulsará la I+D+i colaborativa entre las empresas del ecosistema del EIC. Esta actividad tendrá lugar en el EIC, ubicado en el Parque Tecnológico de Ezkerraldea/Meatzaldea, en Bizkaia, que dispone de espacios disponibles para proyectos de investigación y desarrollo colaborativos, como oficinas y laboratorios de I+D+i para empresas del sector energético, un laboratorio especializado y un área de gran volumen donde se instalarán máquinas de ensayos a escala real (full-scale) para la transición energética.

Hoja de ruta tecnológica

La Fundación EIC se ha presentado durante un acto en el que Ainara Basurko, diputada de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia; Jose Luis Elejalde, director de la Unidad de Transición Energética, Climática y Urbana de Tecnalia y Laura Barrio, profesora e investigadora del Departamento de Ingenieria Química del Medio Ambiente de la UPV/EHU y Eva Gutiérrez, directora de la Unidad de Tecnologías de Recubrimientos por Plasma de Tekniker, han analizado la hoja de ruta tecnológica de los combustibles renovables, elemento fundamental para promover la colaboración entre la oferta tecnológica de Euskadi y la demanda de empresas con proyectos concretos de descarbonización. Esta hoja de ruta será la base del Hub de Combustibles Renovables, pieza clave para acelerar el desarrollo tecnológico industrial en Euskadi en torno al reto de la descarbonización y en el que el EIC asumirá la gestión.

También ha participado, Iván Martén, presidente de Orkestra, quien ha incidido en el impacto positivo que la innovación tecnológica y las soluciones de descarbonización tendrán en el desarrollo industrial de Euskadi. Martén es uno de los miembros del consejo asesor de la fundación, al que pertenecen personas expertas que han asesorado a la Fundación Energy Intelligence Center en la definición de su propuesta de valor y en la identificación de los primeros proyectos a desarrollar.

Noticias relacionadas

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Tecoplas busca consolidarse como referencia en la transformación de plásticos técnicos

Tecoplas busca consolidarse como referencia en la transformación de plásticos técnicos

La empresa vizcaína trabaja este material para el sector industrial y de tratamiento de aguas y explora aumentar su posición en otros como el acuícola o el alimentario.

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado

La participación de entidades del sector, gubernamentales, sociedades públicas y el sistema educativo han sido cruciales para añadir valor al estudio, subrayan desde GAIA

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad

La empresa guipuzcoana desarrolla aplicaciones para diferentes soportes y apuesta por la digitalización, la analítica de datos y la optimización de procesos.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.