Noticias 5 diciembre, 2024

El Lehendakari y la Diputada General de Bizkaia presentan la Fundación EIC, Energy Intelligence Center

Forman parte del patronato de la Fundación EIC representantes del Ente Vasco de la Energía (EVE), el Corredor Vasco del Hidrógeno y en el acto ha participado también el Consejero Mikel Jauregi

El Lehendakari Imanol Pradales y la Diputada General de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, han presentado esta mañana en el Parque Tecnológico de Ezkerraldea Meatzaldea en Abanto-Zierbena (Bizkaia), la Fundación EIC, Energy Intelligence Center. La Fundación gestionará el centro, una plataforma de I+D+i colaborativa para impulsar la transición energética y posicionar Bizkaia y Euskadi como una referencia internacional en este ámbito. La Fundación combina la lucha contra el cambio climático con el desarrollo industrial y tecnológico, impulsando proyectos que fortalecen las cadenas de valor de una industria descarbonizada. Así, coordina talento altamente cualificado, genera conocimiento y colabora estrechamente con todos los agentes implicados en esta transición clave.

Son miembros del patronato de la Fundación Mikel Amundarain, director general del Ente Vasco de la Energía (EVE); José Ignacio Zudaire, presidente del Corredor Vasco del Hidrógeno (BH2C); Leire Colomo, presidenta de la Fundación Energy Advanced Engineering; Juan Villar, consejero delegado de Nortegas; José Luque, consejero delegado de Petronor y Elixabete Etxanobe, Diputada General de Bizkaia, quien preside la fundación.

Solo a través de una estrategia de descarbonización inteligente haremos más competitiva nuestra industria en los mercados globales y combatiremos la emergencia climática que vivimos, ha dicho Etxanobe, quien también ha afirmado que avanzar en esta línea reducirá el riesgo de deslocalización y pérdida de empleo en la industria de Bizkaia y Euskadi. EIC contribuirá a desarrollar tecnologías descarbonización de alto valor añadido, como las ligadas a los combustibles renovables, que son una gran oportunidad para nuestro territorio y que contribuirán a conseguir la neutralidad climática en 2050.

El Lehendakari Imanol Pradales ha clausurado el acto de presentación de la Fundación EIC.  En Euskadi, la transición energética y la descarbonización son un desafío compartido. Aunque somos un país pequeño y altamente dependiente, tenemos capacidades únicas para liderar nuevos proyectos industriales y tecnológicos. Necesitamos aumentar la capacidad de nuestra red eléctrica, aprovechar inteligentemente nuestras fortalezas y tomar decisiones equilibradas para lograr una transición ordenada, justa y rápida. Este esfuerzo requiere la implicación activa de todas las instituciones, empresas y la sociedad en su conjunto, ha afirmado.

Tecnologías para una descarbonización eficiente

La Fundación EIC articulará actuaciones para el desarrollo y evolución de tecnologías que faciliten una descarbonización eficiente. También se centrará en el diseño y fabricación avanzada de subsistemas y componentes para el sector energético, poniendo el foco en procesos de difícil descarbonización como el transporte pesado o de larga distancia, en procesos industriales de alta temperatura y en la producción de energías con baja huella de carbono. El objetivo es generar nuevas actividades y mantener el liderazgo internacional de las empresas de Bizkaia y Euskadi.

Para ello, la Fundación EIC realizará vigilancia tecnológica; creará iniciativas de desarrollo, atracción y fidelización del talento; desplegará una labor activa de posicionamiento internacional con el objetivo de atraer inversiones y proyectos innovadores e impulsará la I+D+i colaborativa entre las empresas del ecosistema del EIC. Esta actividad tendrá lugar en el EIC, ubicado en el Parque Tecnológico de Ezkerraldea/Meatzaldea, en Bizkaia, que dispone de espacios disponibles para proyectos de investigación y desarrollo colaborativos, como oficinas y laboratorios de I+D+i para empresas del sector energético, un laboratorio especializado y un área de gran volumen donde se instalarán máquinas de ensayos a escala real (full-scale) para la transición energética.

Hoja de ruta tecnológica

La Fundación EIC se ha presentado durante un acto en el que Ainara Basurko, diputada de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia; Jose Luis Elejalde, director de la Unidad de Transición Energética, Climática y Urbana de Tecnalia y Laura Barrio, profesora e investigadora del Departamento de Ingenieria Química del Medio Ambiente de la UPV/EHU y Eva Gutiérrez, directora de la Unidad de Tecnologías de Recubrimientos por Plasma de Tekniker, han analizado la hoja de ruta tecnológica de los combustibles renovables, elemento fundamental para promover la colaboración entre la oferta tecnológica de Euskadi y la demanda de empresas con proyectos concretos de descarbonización. Esta hoja de ruta será la base del Hub de Combustibles Renovables, pieza clave para acelerar el desarrollo tecnológico industrial en Euskadi en torno al reto de la descarbonización y en el que el EIC asumirá la gestión.

También ha participado, Iván Martén, presidente de Orkestra, quien ha incidido en el impacto positivo que la innovación tecnológica y las soluciones de descarbonización tendrán en el desarrollo industrial de Euskadi. Martén es uno de los miembros del consejo asesor de la fundación, al que pertenecen personas expertas que han asesorado a la Fundación Energy Intelligence Center en la definición de su propuesta de valor y en la identificación de los primeros proyectos a desarrollar.

Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera   

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera  

El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.