Directivos de Martiartu, en la fábrica.
Innovación Transformación Digital
Noticias 18 mayo, 2021

El novedoso material de Composites Martiartu resistente al fuego y con un 75% menos de peso que el acero

La empresa vizcaína tiene más de 25 años de experiencia en el diseño y fabricación de piezas técnicas y es un caso de éxito del programa BDIH Konexio

 

Composites Martiartu se especializa en el diseño y fabricación de piezas técnicas y ha desarrollado un panel de composite, con unas características especiales como su resistencia al fuego, el aislamiento o su reducido peso. Ha recibido apoyo económico del Grupo SPRI a través del programa BDIH Konexio con el que el  Basque Digital Innovation Hub está poniendo a disposición de las pymes la red conectada de activos y servicios de fabricación avanzada para la formación, investigación, testeo y validación.

 

Esta compañía, cuya fábrica está en la localidad vizcaína de Arrigorriaga, surgió en el año 2000 como Mecanizados Martiartu. Pero posteriormente empezó a adquirir prensas para el transformado SMC (Sheet Moulding Compound): “Mediante el uso de moldes fabricamos piezas para automoción, transporte, electricidad, construcción o telecomunicaciones. Son piezas con unas características especiales, como la resistencia al fuego, son aislantes eléctricos y térmicos, con alta propiedades mecánicas, baja densidad y un excelente acabado superficial. Son láminas que, mediante compresión y calor, conforman la pieza”, explican Olarizu Alonso, responsable del sistema de gestión de la empresa, y Ariel Fiel Giles, responsable de Unidad de Negocio.

 

El material tiene la gran ventaja que, frente al acero, reduce el peso en un 75%. Se utiliza para fabricar tapas de motores de autobuses o paneles para fachadas de viviendas. “Ofrece la ventaja de tener el mismo acabado que la piedra siendo un panel entre 3 o 4 veces más ligero, además de ser resistente al fuego”. En el sector eléctrico, se utiliza en las cajas instaladas en las vías públicas y ofrece una vida útil de al menos 30 años. En telecomunicaciones, para recubrir las antenas.

 

“Hacemos también asientos para el sector ferroviario o las bandejas que tienen los pasajeros al viajar en los trenes de alta velocidad. En electricidad se usa igualmente en muchas piezas interiores al ser muy buen aislante. Forramos torres eléctricas, reemplazando a las de chapa galvanizada”, señalan.

 

Inversión del 15% en I+D

La plantilla de Composites Martiartu supera la veintena de personas, con una facturación anual superior a 2 millones. Dado el innovador producto que ofrecen, la inversión en I+D ronda el 15% de su cifra de negocio.

 

La ayuda recibida a través del Programa BDIH Konexio, de 12.000 euros, ha servido para estudiar las “tendencias del SMC en diferentes mercados y las potencialidades capacidades. Tecnalia nos ha ayudado a investigarlo, como por ejemplo con las cajas de las baterías de los coches eléctricos y los puntos de recarga rápidos. Estamos explorando ese mercado y ver las necesidades tecnológicas para adaptarnos”.

 

Los retos futuros pasan por seguir desarrollando el negocio de paneles de fachada ventilada, “que es nuestro producto propio. Hasta ahora trabajábamos con producto del cliente”. Sus planes prevén continuar con la automatización de tareas. “Hemos instalado un robot en una prensa para manipular piezas de gran tamaño y mecanizaciones, optimizando la productividad en un 25% aproximadamente”.

 

Sus nuevos proyectos ya en marcha impulsan una internacionalización a medio y largo plazo, que supondrá aumentar la plantilla en otra decena de personas y elevar “como mínimo” la facturación en un 30%.

 

También disponen de un sistema de corte por chorro de agua que permite una gran versatilidad. “Una tapa de motor se puede transformar en una rejilla. Es un chorro de agua en cinco ejes (ofrece hasta 64º de inclinación)”. Durante la pandemia, han seguido apostando por la innovación con la adquisición de un robot para el sector eléctrico, “que es capaz de mecanizar en cinco caras”.

 

En 2020 también acometieron dos proyectos de I+D sobre paneles y rehabilitación interior de edificios. “Lo hicimos de la mano de Tecnalia. Y con Gaiker hicimos una colaboración para el desarrollo de juntas de expansión en prepeg que aporta una flexibilidad que no proporciona el acero”.

Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.