Imanol Terán, en un momento de la jornada.
Transformación Digital
Noticias 10 octubre, 2018

El nuevo sistema de edición de las webs

Una jornada organizada por el Grupo SPRI muestra los cambios en Wordpress, el sistema que utilizan el 30% de las páginas web en el mundo

 

Una jornada organizada por el Grupo SPRI muestra los cambios en WordPress, el sistema que utilizan el 30% de las páginas web en el mundo

Imanol Terán, de la empresa Widdiapps, ha resaltado que es una buena oportunidad de mercado para desarrolladores “porque alrededor de Gutenberg ha nacido un nuevo ecosistema de plugings”

 

El 30% de las páginas web que existen en el mundo utilizan el sistema de edición WordPress. Por eso, gran parte de los internautas deben estar atentos al cambio de editor de este sistema, llamado Gutenberg, y que se aplicará en los próximos meses. Una jornada organizada este martes por el Grupo SPRI (la agencia vasca de desarrollo empresarial) en el Parque Tecnológico de Álava ha servido para conocer los cambios significativos, que ya han generado una importante controversia en la Red.

 

Imanol Terán, de la empresa Widdiapps, ha explicado los efectos del nuevo editor de páginas web. “Es uno de los cambios más importantes en la historia de WordPress, y por eso la controversia”. Terán ha comentado que “Gutenberg es más que un editor. Cambia la parte de la gestión del contenido, la función principal. Cuando se requiere hacer algo más complejo, con el editor actual, hay que ir al html”.

 

El ponente ha señalado que la principal diferencia de este nuevo editor son los bloques. “En vez de ir todo junto (texto, fotos, etc), cada parte es un bloque”. Las funcionalidades nuevas son, entre otras, la posibilidad de utilizar paletas de colores para el texto o imágenes de ancho completo. Terán ha resaltado que en cualquier momento, pese a instalar Gutenberg, se puede volver al editor clásico, “una opción que se mantendrá varios años. Pero va a llegar un momento en que sea el editor por defecto y no queda otro remedio que conocerlo y adaptarse al cambio”.

 

Otra ventaja es que todo el contenido se puede exportar a otra plataforma sin problemas, una gran diferencia respecto a otros editores. El ponente ha resaltado que es una buena oportunidad de mercado para desarrolladores “porque alrededor de Gutenberg ha nacido un nuevo ecosistema de plugings”. Además, permite una mayor simplicidad para construir páginas y es más rápido y legible que el editor clásico.

 

Como inconvenientes, Imanol Terán ha citado que la existencia de tantos bloques “es un engorro para quien solo quiere escribir pero se está trabajando en distintos modos de edición para futuras versiones”. Tiene más importancia el aspecto visual que el contenido.

 

Con este nuevo editor, ha recalcado, “todo el contenido en el editor anterior queda intacto y no hay que preocuparse por la seguridad de nuestra página. Gutenberg no va a romper nuestra web”.

 

Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.