Transformación Digital
Noticias 4 septiembre, 2019

El poder de las matemáticas para resolver retos en el fútbol, la telefonía y el vehículo eléctrico

Bilbao. Del 21 al 25 de octubre

 

Del 21 al 25 de octubre se celebra en Bilbao el encuentro ESGI

 

Los eventos ESGI (siglas de European Study Groups with Industry) son foros de resolución de problemas que buscan la transferencia de conocimiento del ámbito matemático académico a la realidad industrial. En cada foro, las empresas presentan retos y, a lo largo de una semana, equipos de personas investigadoras buscan nuevas respuestas a través de las matemáticas.

 

Estos encuentros tienen una larga trayectoria, empezaron a celebrarse en Oxford en 1968 y anualmente se organizan varios eventos en diferentes ciudades europeas. La próxima edición del foro es la 150 y tendrá lugar en Bilbao del 21 al 25 de octubre, organizada por Bcam – Basque Center for Applied Mathematics y Beaz.

 

En esta edición, cinco empresas vascas industriales presentarán retos vinculados a sus áreas de negocio, de cara a buscar nuevas soluciones desde la perspectiva de los modelos matemáticos y las técnicas de computación. La intención del encuentro es generar puentes entre el mundo académico y la industria, mostrando el potencial de la colaboración entre la investigación matemática y la empresa.

 

Las organizaciones participantes son el Athletic Club de Bilbao, CAF, Euskaltel, Iberdrola y el Consorcio de Aguas de Bizkaia. En el caso del club bilbaíno, el reto consiste en buscar fórmulas que permitan analizar y predecir el desempeño del equipo a partir de los datos sobre el movimiento de cada jugador. Desde Euskaltel, buscan un modelo para mejorar la predicción del abandono de clientes, mientras que el reto de Iberdrola está enfocado a planear una red de estaciones de carga para vehículos eléctricos, optimizando el número y ubicación de cada punto.

 

La empresa ferroviaria CAF planteará cómo combinar el conocimiento físico teórico y los datos que generan las propias máquinas para mejorar la predicción en cuanto al comportamiento de los sistemas industriales. Por último, el Consorcio de Aguas vizcaíno busca mejorar el diseño de los sistemas de ventilación en edificios y espacios cerrados, con el objetivo de aumentar la eficiencia energética.

 

La convocatoria para participar en el foro está abierta hasta el 21 de septiembre, dirigida a perfiles científicos, académicos y de investigación. El encuentro cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco y de la Diputación Foral de Bizkaia.

 

Retos para el 2º encuentro ESGI que tendrá lugar en Bilbao

Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado

La participación de entidades del sector, gubernamentales, sociedades públicas y el sistema educativo han sido cruciales para añadir valor al estudio, subrayan desde GAIA

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad

La empresa guipuzcoana desarrolla aplicaciones para diferentes soportes y apuesta por la digitalización, la analítica de datos y la optimización de procesos.

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.