Transformación Digital
Noticias 19 mayo, 2020

El servicio de asesoramiento a micropymes y autónomos del Grupo SPRI “Inplantalariak” retoma su normalidad y sus materias de apoyo habituales

Mantiene el asesoramiento específico en teletrabajo abierto el pasado mes de marzo como consecuencia de la Covid19

 

Mantiene el asesoramiento específico en teletrabajo abierto el pasado mes de marzo como consecuencia de la Covid19

 

El servicio Inplantalariak del Grupo SPRI para asesorar a micropymes y autónomos en la utilización de las herramientas tecnológicas recobra su normalidad y, además del asesoramiento específico en teletrabajo abierto el pasado mes de marzo como consecuencia de la Covid19, retoma todas sus materias de apoyo habituales.

 

El equipo de Inplantalariak asesora a los solicitantes sobre las herramientas tecnológicas más adecuadas, la mayoría gratuitas, que apoyen en la transformación hacia negocios más preparados para:

  • Lograr más ventas; al abrir nuevos canales de venta a través de medios digitales
  • Captar nuevos clientes; al promocionar la empresa allí donde los potenciales clientes les buscan con campañas dirigidas
  • Interaccionar digitalmente con los clientes para conocer sus necesidades y adelantarte a sus peticiones para poder fidelizarlos con un servicio diferencial
  • Ahorrar costes y tiempos; al disponer de herramientas que simplifican o eliminan tareas manuales o repetitivas
  • Ser más eficiente; al disponer de medios y herramientas para el trabajo colaborativo y el teletrabajo
  • Disponer de la oficina en cualquier lugar, con accesos remotos, reuniones telemáticas y gestores de tareas que permiten llevar equipos desde cualquier ubicación
  • Agilizar el servicio; con un óptimo uso de los smartphone como oficina móvil, y automatizando tareas con sensores o comandos que eliminan la intervención humana
  • Securizar (asegurar) su empresa, evitando el impacto de los ciberataques
  • Conocer nuevas tecnologías emergentes como realidad virtual para formación o mantenimientos de maquinaria, o sensores aplicado a la microempresa para eficiencias energéticas o rastreadores de piezas, que pueda diferenciar tu negocio de la competencia.

 

El uso de estas tecnologías ya ha sido probado en más de 7.500 microempresas y autónomos vascos en los últimos años, con un gran éxito. Ha propiciado más ventas (en el 37% de los solicitantes), un mayor horro (en el 45%), al optimizar su gestión interna, una mejor calidad del servicio al cliente (50%), con lo cual logran la fidelización del cliente (20%), una mayor captación de nuevos clientes (60%) y una mejora de la imagen de marca,  (en el 75% de los casos).

 

El servicio actual consiste en sesiones telemáticas gratuitas (video llamada y acceso remoto) centradas en las áreas de interés y con mayor impacto para la digitalización de las empresas que aporte competitividad a la empresa.

 

El servicio Inplantalariak es accesible a través del formulario de inscripción  y la empresa recibe el asesoramiento gratuito de un equipo de asesores con amplia experiencia en un uso eficiente y real de la tecnología más útil para la compañía, de un modo sencillo, ágil y sin coste alguno.

 

Más de 600 solicitudes han sido atendidas desde el inicio del estado de alarma para solventar las dificultades que las empresas se encontraban al introducir el teletrabajo en su día profesional.

 

Las soluciones tecnológicas sobre las que el servicio ha asesorado en el ámbito del teletrabajo se han centrado en aquellas que permitían la comunicación o reuniones a distancia con videoconferencias multiusuarios, el acceso remoto, desde el domicilio, a los equipos localizados en las empresas, y la gestión colaborativa, con acceso y manipulación de documentación de modo simultaneo por equipo de trabajo. A su vez, la mayoría de los asesoramientos han incluido pautas a seguir para reducir los impactos de los ciberataques.

 

Durante las últimas semanas el servicio ha recopilado el interés de empresas de servicio tecnológicos por colaborar, ofreciendo sus soluciones de pago en condiciones favorables ante la situación vivida.

Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.