Elhuyar y PuntuEUS colaborarán en el desarrollo de herramientas para traducir páginas web
Las páginas web con dominio .eus tendrán a su disposición el traductor automático de Elhuyar, Elia, para que puedan ofrecer su contenido en euskera.
Con motivo del Día Internacional de Internet, Elhuyar y la Fundación PuntuEUS han firmado hoy un convenio de colaboración para fomentar el uso del euskera en el entorno digital. Mediante este acuerdo, se pretende aprovechar los avances en inteligencia artificial que se han dado recientemente en relación con el euskera para reforzar su presencia en Internet.
Según datos del Observatorio PuntuEUS, en 2017 había cerca de 162.000 webs activas en el País Vasco. De ellas, solo el 16 % tenían contenido en euskera. Ahora, gracias a la tecnología, se pretende facilitar la oferta de contenidos en euskera.
La primera acción de esta colaboración será la incorporación de Elia, el traductor automático Elhuyar, a WordPress. Se desarrollará un plugin para WordPress que se pondrá a disposición de sitios web con dominio .eus para que puedan traducir automáticamente su contenido.
Teniendo en cuenta que la tasa de utilización de WordPress a nivel mundial es del 40 %, las estimaciones apuntan a que en el País Vasco hay cerca de 65.000 sitios web basados en esta tecnología. Por lo tanto, este proyecto para reforzar la presencia del euskera tendrá una gran área de influencia y utilidad.
Elhuyar y la Fundación PuntuEUS llevan años colaborando, pero ahora han acordado abrir una nueva línea de trabajo. De este modo, se realizará una campaña especial para que el euskera ocupe más espacio en todas las webs con dominio .eus y cuente con una mayor visibilidad.
En palabras de Josu Waliño, director de PuntuEUS, «La Covid ha incrementado la digitalización de los servicios en los últimos meses; especialmente los comerciantes y pequeñas empresas han tenido que extender su oferta a la red, digitalizando el negocio. La Fundación PuntuEUS quiere contribuir a dar cabida al euskera en este proceso, actuando desde el euskera en la transformación digital que vive nuestra sociedad».
El director de Elhuyar, Jon Abril, también ha mostrado su optimismo: «Estamos muy satisfechos de que, junto con PuntuEUS, tengamos la oportunidad de difundir el euskera en el ámbito digital, y de que las tecnologías lingüísticas en euskera desarrolladas a lo largo de los años puedan ser aplicadas para lograr este tipo de objetivos».
Y es que el desarrollo y la socialización de la tecnología para la traducción automática de las webs creadas en WordPress es el primer paso de un nuevo camino para ambas organizaciones. Tal y como se ha recogido en el acuerdo, se pretende implantar el traductor automático en más ámbitos, como el servicio de correo electrónico ni.eus.
Noticias relacionadas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio
La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

Grupo Zaher busca mejorar su eficiencia operativa mediante una gran transformación digital
La empresa guipuzcoana, inmersa en un relevo generacional, se dedica al sector de la calderería y el mecanizado y apuesta también por la internacionalización.