Elmubas Petfood Group, la mayor producción de pienso para mascotas en una planta en Europa
Elmubas Petfood Group es una empresa ubicada en Azpeitia, dedicada a la producción y comercialización de alimento para mascotas, con una cartera de más de 500 clientes de los cinco continentes. Ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad industrial del Grupo SPRI, que desde hace tres años cuenta con Basque Cybersecurity Centre (BCSC) como impulsor del ecosistema vasco de ciberseguridad y, por tanto, también de este programa de apoyo económico.
Elmubas Petfood Group surge en 1978, bajo el nombre de Piensos Bastida, con la finalidad de facilitar piensos a la ganadería y dar servicio a los caseríos de la zona de la localidad guipuzcoana de Azpeitia. Aquella pequeña nave se ha convertido hoy en varios pabellones con una superficie de 28.000 metros cuadrados.
La empresa ya habilita, a principios de 80, una nave industrial y una línea de producción específica para la fabricación y posterior comercialización de comida seca para animales de compañía, el futuro negocio de la firma. En 2001 ya formaliza su actual marca Elmubas Petfood Group. “De 2000 a 2004 se reconduce la actividad de piensos para animales y en 2004 se cesa la actividad ganadera”, afirma Javier Cobo, responsable de IT de la firma.
Entre 2006 y 2008 hay una nueva ampliación de la empresa, y en 2011 se firma el primer contrato de distribución con una gran superficie. Elmubas Petfood Group sigue creciendo entre 2012 y 2016, con nuevas inversiones, el aumento de plantilla y una nueva línea de producción.
Se acomete también el relevo generacional de una empresa familiar hasta entonces, y en 2019 la empresa es adquirida, con una participación mayoritaria, por la firma de fondos de inversión Portobello Capital.
A comienzos de este año, se incorpora el nuevo CEO, Patxi Lopez Urkiola, procedente de Mondragon Corporation.
250.000 toneladas anuales de alimento
Con una amplia panoplia de clientes, tanto nacionales como internacionales, en los diferentes canales de distribución (retail especializado, gran superficie y sector productor), la producción anual de Elmubas Petfood Group asciende a 250.000 toneladas de alimento para mascotas. Tiene más de 4.000 referencias de productos para perros y gatos, especialmente preparadas para satisfacer las necesidades de diferentes razas, tamaños y estados de salud. “Somos líderes en España y tenemos la mayor capacidad productiva de Europa en una única planta”.
La plantilla eta formada por 230 trabajadores y la facturación ronda los 120 millones de euros anuales. Dedica a la I+D+i un 10% de sus beneficios. “Estamos certificados en IFS, la principal norma de seguridad alimentaria europea”.
La ayuda del Grupo SPRI del programa de ciberseguridad industrial se ha destinado la inversión en infraestructuras y la segmentación de la red, con el fin de aumentar la seguridad informática en la planta. “Concretamente ha sido para la planta nueva, que está en funcionamiento desde finales del año pasado, y ya produce con la intención de duplicar la capacidad productiva actual”. El proyecto está desarrollado y el objetivo es que, al ser una planta nueva, fuera “cibersegura” desde el inicio.
Los retos y objetivos futuros de Elmubas Petfood Group pasan por complementar su portafolio de producto actual con diferentes gamas de alimento húmedo, así como con la familia de snacks. Pretende ganar presencia en los mercados internacionales en los que ya está presente. El objetivo es doblar la facturación actual y crear alrededor de 50 nuevos puestos de trabajo en los próximos tres años.
Noticias relacionadas

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental
La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado
La participación de entidades del sector, gubernamentales, sociedades públicas y el sistema educativo han sido cruciales para añadir valor al estudio, subrayan desde GAIA

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital
La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad
La empresa guipuzcoana desarrolla aplicaciones para diferentes soportes y apuesta por la digitalización, la analítica de datos y la optimización de procesos.

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales
De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea