Euskadi muestra un avance continuo en digitalización, tanto económico como social
- Se encuentra por encima de la media europea en 24 de los 29 indicadores y en una de las cinco primeras posiciones en 9 de ellos
Los resultados del Informe de Economía y Sociedad Digitales del País Vasco, DESI 2023, elaborado por Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad, demuestran que Euskadi ha mejorado su valor en todos los indicadores, algo que refleja la situación de avance continuo en que nos encontramos con respecto a la digitalización de nuestra economía y sociedad.
Este informe se ha adaptado a la nueva metodología desarrollada por la Comisión Europea en el contexto de la Década Digital. Así, el informe presenta un análisis holístico del posicionamiento y evolución del País Vasco relativo a los estados miembros de la Unión Europea en 29 indicadores organizados en 4 dimensiones: competencias digitales; infraestructuras digitales; transformación digital de las empresas y digitalización de los servicios públicos.
En cuanto a la posición relativa de Euskadi con respecto a la media europea y su posición en el ranking de los 28 territorios analizados, la foto es muy positiva. El País Vasco se encuentra por encima de la media europea en 24 de los 29 indicadores, en una de las cinco primeras posiciones en 9 de ellos y entre las posiciones 6 y 11 en otros 8.
Dentro de este panorama general se puede reflexionar sobre los matices en cada una de las dimensiones, estableciendo puntos de mejora para seguir avanzando:
- Competencias digitales: El País Vasco tiene claras fortalezas en competencias digitales, pero sin ser líderes en Europa en esta dimensión. De hecho, mientras que el País Vasco está posicionado por encima de la media europea en todos los indicadores, y relativamente alto en el ranking en todos menos en el de graduados en TIC, solo está entre los territorios líderes en el indicador de mujeres especialistas en TIC.
- Infraestructuras digitales: Euskadi se sitúa claramente entre los líderes de Europa, estando posicionado en las primeras 7 posiciones en todos los indicadores, con la excepción de cobertura de 5G donde avanzamos más lentamente que otros territorios.
- Transformación digital de las empresas: El panorama es muy diverso. Mientras que las empresas del País Vasco están bien posicionadas en los fundamentos de la digitalización, su posicionamiento es algo más bajo en elementos más avanzados.
- Digitalización de los servicios públicos: Esta última dimensión carece de varios de los indicadores incluidos en el DESI europeo, dadas las dificultades de tener indicadores compatibles con los del e-Government Benchmark. De los tres – muy distintos – indicadores incluidos, el País Vasco muestra un liderazgo europeo en el acceso al historial de salud electrónico y un posicionamiento medio y mejorando en el número de usuarios del gobierno electrónico.
En términos de implicaciones para las acciones del gobierno, empresas y otros actores en el País Vasco, el análisis apunta, en general, a continuar con los esfuerzos de los últimos años en las dimensiones de competencias digitales, infraestructuras y digitalización de los servicios públicos, para mantener y aumentar su buen posicionamiento. Sin embargo, con respecto a las competencias digitales, hay que llevar a cabo esfuerzos adicionales, especialmente dada su probable interrelación con algunas de las áreas más sofisticadas de transformación digital de las empresas, en las que el País Vasco debe mejorar.
Noticias relacionadas

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado
La participación de entidades del sector, gubernamentales, sociedades públicas y el sistema educativo han sido cruciales para añadir valor al estudio, subrayan desde GAIA

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital
La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad
La empresa guipuzcoana desarrolla aplicaciones para diferentes soportes y apuesta por la digitalización, la analítica de datos y la optimización de procesos.

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales
De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio
La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.