Innovación Transformación Digital
Noticias 16 octubre, 2019

Fagor Arrasate, Koniker e Ikerlan renuevan su alianza para desarrollar la Industria 4.0 y la fabricación avanzada

Las tres entidades han renovado el acuerdo de colaboración firmado en 2016 para reforzar y avanzar en el desarrollo de tecnologías digitales, simulación y control, eficiencia operativa, almacenamiento de energía y mecánica aplicada

Las tres entidades han renovado el acuerdo de colaboración firmado en 2016 para reforzar y avanzar en el desarrollo de tecnologías digitales, simulación y control, eficiencia operativa, almacenamiento de energía y mecánica aplicada

El acuerdo, que se extenderá durante los próximos cinco años, permitirá reforzar el posicionamiento tecnológico de Fagor Arrasate en el ámbito de la digitalización y la Fabricación Avanzada en el que es una de las empresas referentes

Con el objetivo de desarrollar soluciones de alto valor para la industria del futuro, la empresa Fagor Arrasate, su unidad de I+D Koniker y el centro tecnológico Ikerlan han renovado el acuerdo de colaboración vigente desde 2016, reafirmando así su apuesta por seguir avanzando en la aplicación de tecnologías de fabricación avanzada e Industria 4.0.

 

Mediante este convenio, las tres entidades fortalecen su colaboración para seguir profundizando en el desarrollo y aplicación de tecnologías punteras durante los próximos cinco años.

 

Durante estos últimos años esta colaboración ha dado unos frutos muy importantes, especialmente hacia la transformación digital de los productos y procesos industriales de Fagor Arrasate. Cabe destacar el desarrollo y comercialización de la plataforma digital FA Link MAP (Machine Alert Platform), destinada a dotar las máquinas de una conectividad con la que monitorizar remotamente y con total seguridad los parámetros de funcionamiento más significativos y optimizar así el mantenimiento y la calidad de la producción, que son procesos clave en sectores como la automoción.

 

Igualmente, se está impulsando el desarrollo de la plataforma Digital Twin que reproduce la máquina en un simulador 3D para ajustar durante la fase de diseño el comportamiento de los sistemas que más impacto tienen en parámetros como el tiempo de ciclo, el consumo energético y la calidad de las piezas y productos.

 

Con esta herramienta, Fagor Arrasate puede ajustar y validar los sistemas de control de sus instalaciones sin necesidad de montar una instalación real, reduciendo así los tiempos y los riesgos en los procesos de desarrollo y puesta en marcha, especialmente en aquellas máquinas dotadas de accionamientos hidráulicos.

 

Otra de las líneas de investigación de estos años se ha centrado en la eficiencia de los procesos de montaje mediante metodologías y herramientas digitales innovadoras. Como resultado de estos proyectos, Fagor Arrasate ha conseguido predecir y asegurar los tiempos de los distintos procesos de fabricación y montaje de sus productos. Esto se ha traducido en una mejora de la eficiencia y de la respuesta a los clientes, siendo capaz de optimizar la producción de distintos pedidos al mismo tiempo.

 

En el amplio portafolio de proyectos que se ha trabajado también destaca, entre otras, la herramienta de simulación Syncro 3D para la optimización de trayectorias de prensa o las herramientas para vigilar la salud estructural de las máquinas y los componentes críticos.

 

Profundización en digitalización, ciberseguridad, Inteligencia Artificial

En el marco del acuerdo, estas tres organizaciones han establecido diversos planes de actuación para los próximos años, que se centran, principalmente, en tecnologías digitales, simulación y control, eficiencia operativa, gestión y soluciones de almacenamiento de energía y mecánica aplicada.

 

Sobre las bases de la plataforma FA Link MAP, implementada en el periodo anterior, los nuevos desarrollos se centrarán en integrar funciones de analítica de datos orientadas a predecir futuras necesidades de mantenimiento de los equipos, aumentando así la disponibilidad y la flexibilidad de las instalaciones. En este ámbito, también será clave la evolución de las soluciones para la ciberseguridad de los activos digitalizados, introduciendo tecnologías como el Blockchain que blindarán los sistemas electrónicos y las comunicaciones contra sabotajes y robos de información.

 

Por otro lado, también se emplearán tecnologías de modelado y control avanzado. En el ciclo anterior el foco estuvo en la implementación de herramientas de Digital Twin y simulación; en el nuevo periodo, se pretende dar el salto al concepto de Inteligencia Artificial aplicado al control de máquinas y automatización de procesos. Para ello, y con apoyo de las herramientas de modelado construidas anteriormente, se desarrollarán nuevas soluciones basadas en el control inteligente. Con la incorporación de este nuevo paradigma de control, se pretende que las máquinas y líneas productivas sean capaces de adaptarse de manera autónoma e inteligente a las diversas condiciones de funcionamiento y operación de los procesos productivos. Esto incidirá de manera directa en la mejora de aspectos como la disponibilidad, la versatilidad, la calidad, los tiempos de ciclo o el consumo energético de las plantas productivas de los clientes de Fagor Arrasate.

 

Asimismo, el acuerdo contempla el desarrollo de tecnologías para la eficiencia operativa que puedan ser integradas en nuevos entornos e instalaciones de trabajo 4.0 altamente digitalizados, de manera que se dé otro paso adelante en la reducción de los plazos y costes de los procesos de montaje y producción.

 

En cuanto al almacenamiento de energía, las tres entidades pretenden implementar en las instalaciones de Fagor Arrasate tecnologías de recuperación, almacenamiento y control de energía que permitan reducir los costes operativos del cliente. En el contexto actual de incremento del coste de la energía, la posibilidad de ofrecer consumos más bajos para el mismo volumen de producción a los clientes de máquinas y líneas es una clara ventaja competitiva. Por todo ello, el almacenamiento eléctrico tendrá un papel protagonista entre la serie de soluciones y tecnologías a integrar; especialmente, para poder reducir los picos de potencia eléctrica necesaria.

 

Por último, se trabajará en el ámbito del diseño y la fiabilidad estructural de componentes críticos: se investigará en diseños mecánicos avanzados para la reducción de costes de fabricación y montaje. También se analizará la fiabilidad estructural de componentes mediante soluciones avanzadas de modelado y tecnologías de reparación con objeto de aumentar la disponibilidad y la vida útil de las máquinas.

Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
15/04/2025 Innovación

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina

“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
14/04/2025 Innovación

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales

La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado

La participación de entidades del sector, gubernamentales, sociedades públicas y el sistema educativo han sido cruciales para añadir valor al estudio, subrayan desde GAIA

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
10/04/2025 Innovación

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción

La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.