Fit Learning apuesta por la inteligencia artificial para optimizar su metodología de aprendizaje

La empresa vizcaína sigue innovando mediante la aplicación de nuevas tecnologías en su plataforma de formación e-learning.

En los últimos años, y tras el detonante que supuso la pandemia, el mundo está cada vez más digitalizado. Esto tiene repercusión en múltiples ámbitos del día a día, entre ellos la educación, donde se ha observado una creciente demanda de aprendizaje online. Ante este escenario, nació la startup Fit Learning, una empresa que combina la formación, innovación y tecnología que se dedica al e-learning.

Desde principios de año, para atender a los requerimientos de quienes solicitan su servicio, la empresa se ha centrado en trabajar con la inteligencia artificial. Ya la está aplicando en procesos de producción de contenidos y en sus servicios de plataforma, con lo que está optimizando su metodología de aprendizaje. Y, entre otros propósitos, pretende aplicar esta tecnología a la plataforma para gamificar la enseñanza. Esto consiste en que los usuarios puedan jugar contra sí mismos para ir mejorando progresivamente sus habilidades mediante formaciones dinámicas y amenas.

La empresa vizcaína se fundó en 2018, cuando desarrolló una solución modular de enseñanza virtual apoyada en vídeo y dispositivos móviles llamada SmartMobile. Además, su experiencia de uso “permite obtener los mejores resultados, medirlos y analizarlos con todo tipo de indicadores y métricas en tiempo real”, apunta el CEO de Fit Learning, Guillermo Gredilla.

Ofrece soluciones de instrucción y comunicación a todo tipo de empresas y organizaciones y dispone tanto de cursos estándar como de cursos a medida. Destaca el proyecto de formación en buenas prácticas frente al COVID-19 para entrenadores deportivos en los tres territorios vascos liderado por el Gobierno Vasco, en el que Fit Learning formó a 18.000 personas en solo dos meses.

Después de obtener financiación de entidades públicas como Gobierno Vasco, a través del Plan 2i de Promoción de la Innovación y la Inversión avanzada, y de la Diputación Foral de Bizkaia en 2019, ha continuado su crecimiento hasta expandir su servicio más allá de las fronteras del Estado.  Eso se traduce en un equipo de más de 20 personas; más de 250.000 personas formadas en todo tipo de proyectos y sectores, como el energético, financiero, farmacéutico o de automoción; y la posibilidad de utilizar el producto en más de 95 países, entre ellos México, Chile, Reino Unido o Croacia.

La empresa cuenta con más de un millón de horas de visualización y acceso a recursos formativos durante las 24 horas del día; y ya han sido visionados más de tres millones de vídeos y contestadas más de dos millones de preguntas test. Su éxito, según señala Gredilla, se debe a “seguir escuchando a nuestros clientes y ofrecer un producto cada vez más innovador, con un servicio más sólido y robusto”.

Por eso, Fit Learning tiene como objeto seguir con la misma filosofía y criterio que hasta ahora, aplicando siempre en sus productos y servicios innovación y tecnología. Ahora, su intención es seguir desarrollando su asistente virtual inteligente para que sea un componente diferencial en su plataforma.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.