
Gestión óptima de la eficiencia energética a través de la monitorización de consumo

Airlan es un fabricante de equipos de climatización con sede en Bilbao (Vizcaya), que ofrece una amplia gama de productos y servicios. Esta empresa, con presencia en todo el territorio español, tiene como objetivo optimizar la gestión de la eficiencia energética, siendo un recurso que permite al usuario un importante ahorro económico y medioambiental a lo largo de la vida de la instalación.
Para ello, se ha hecho uso de tecnologías IoT, Inteligencia Artificial, Big Data y Cloud, a la vez que se han implementado técnicas de análisis de consumo energético. Los procedimientos de control permiten diseñar soluciones de eficiencia energética adaptadas a las necesidades específicas de cada edificio. Al mismo tiempo, la solución desarrollada también permite garantizar la continuidad del suministro mediante un mantenimiento predictivo eficiente.
¿Quieres saber más? ¡Airlan te lo cuenta todo!
Necesidad:
Soluciones para la climatización, que integran la necesidad de conocer el estado de la instalación del edificio, la monitorización del consumo energético a través de la visualización aumentada de los equipos, y la dirección de obra, haciendo posible un servicio de mantenimiento aumentado de los equipos de climatización.
Gestión cloud de los datos, que aporta una actualización en tiempo real de la información y permite que se acceda a ella desde cualquier lugar.
Área de la empresa donde se centra la solución:
Climatización
Sector: Climatización
Localización: Bilbao (Bizkaia)
Beneficios de la Solución:
- Monitorización del consumo energético
- Servicio de mantenimiento aumentado de los equipos de climatización
- Visualización aumentada de los equipos de climatización.
Tecnologías Incorporadas:
- Binding Information Modeling (BIM)
- Realidad aumentada
- Blockchain
- Machine Learning
- Big Data
- Cloud
Noticias relacionadas

Desarrollo de controladores para máquinas de soldadura avanzada
Berkoa es una empresa industrial ubicada en Elgoibar y compuesta por 14 profesionales. Está especializada en la fabricación y el 'retrofitting' de maquinaria industrial en todas las fases del proceso, desde el diseño inicial hasta la puesta en marcha.

Tecnología bin-picking para el posicionamiento de piezas metálicas
Cikautxo es una cooperativa de la división de automoción del grupo Mondragón y cuenta con cerca de 2.500 trabajadores en todo el mundo, ya que tiene una presencia destacada en países como España, República Checa, EE.UU., México e India, entre otros.

Mejora en los recubrimientos de herramientas de roscado
Heroslam es la primera Sociedad Anónima Laboral de Euskadi, creada en 1973. Es una empresa enfocada en la fabricación de herramientas de roscado para sectores de alta exigencia, como la aeronáutica, la construcción o la automoción.

Nuevas técnicas para la coloración de aceros inoxidables
La empresa In-metals Inoxidables ha colaborado con Tekniker a través del programa BDIH Konexio para optimizar su proceso de coloración del acero inoxidable. En concreto, ha experimentado con la técnica ‘magnetron sputtering’ para resolver los problemas que la coloración a través de PVD provocaba en exteriores. Las pruebas realizadas han...

Fabricación de piezas a través de hidrosolidificación
Los orígenes de Talleres Asca se remontan hasta la década de 1970, cuando nació con el objetivo de dar servicio a las fundiciones de hierro que había en la comarca del Duranguesado. En 2014, una nueva dirección coge el relevo de los socios fundadores y da comienzo a un periodo...

Fabricación de camas de ferrocarril a través de soldadura por fricción
Ekide es una empresa industrial fundada en 1990 y ubicada en Arrasate. En la actualidad cuenta con tres plantas propias de fabricación, dos en Euskadi y una tercera en México. Destaca por sus servicios de ingeniería y fabricación, principalmente debido a su capacidad para integrar distintos procesos de fabricación como...

Monitorización de vulnerabilidades para una plataforma de ciberseguridad
Orbik Cybersecurity es una empresa surgida en 2023 a partir del crecimiento del área de ciberseguridad de Ikerlan. Desde su nacimiento, su objetivo ha consistido en ofrecer al sector industrial un sello externo que certifique que sus productos son ciberseguros de acuerdo con las normas internacionales de ciberseguridad más exigentes.

Software de metrología para procesos de fabricación avanzada
En estrecha colaboración con la Asociación Innovalia, la empresa vizcaína ONA Electroerosión ha podido evolucionar y perfeccionar sus procesos de fabricación avanzada. La incorporación del activo software M3MH les permite integrar en sus máquinas un sistema de metrología que, además de realizar la medición en máquina, también contribuye al alineamiento...

Indart3D incorpora nuevos materiales a sus procesos de impresión 3D
Indart3D es una cooperativa ubicada en Irún que se dedica al diseño, fabricación y venta de impresoras 3D de última generación. Esta empresa guipuzcoana combina módulos y tecnologías para adaptarse a las necesidades específicas de cada proyecto y gracias a BDIH Konexio ha podido profundizar en el estudio y análisis...

Taladrado de materiales compuestos con herramientas one-shot
Zubiola es una empresa fundada en Azpeitia en 1966 y que ha protagonizado un auténtico viaje tecnológico a lo largo de casi seis décadas. Tras un comienzo dedicado a la fabricación de maquinaria para la industria del mueble, en la actualidad la mayor parte del negocio de la empresa está...