El Grupo Igarle ayuda a las empresas en su transformación digital con capital 100 % vasco
El Grupo Igarle lleva 30 años ayudando en la digitalización de procesos empresariales. Con sede en Donostia, el grupo está inmerso en un estratégico proceso de crecimiento inorgánico mediante la integración de otras sociedades vinculadas al desarrollo e implantación de software para la digitalización empresarial.
El Grupo Igarle tiene, en la actualidad, a unas 50 personas en plantilla y está formado por cinco empresas. Hace unos años se inició un proceso de crecimiento inorgánico basado en incorporar diferentes empresas del sector con el fin de ofrecer soluciones 360º a sus clientes y se mantuvo el compromiso con las instituciones de mantener el centro de decisión en Euskadi. “Tenemos capital 100 % vasco y todas las sociedades que forman parte del Grupo Igarle se complementan en talento, soluciones y clientes”, afirma el presidente, Fran Manzano Aramendi.
Así, el equipo multidisciplinar ofrece servicios de consultoría tecnológica, desarrollo de software, Business Intelligence, movilidad, especialistas en contable y fiscal, administración, logística, tecnologías Smart, marketing y comunicación, soporte, calidad y transparencia, ciberseguridad, interoperabilidad, hardware y sistemas, producción… “Grupo Igarle destaca gracias a las empresas que lo conforman, que trabajan conjuntamente en los distintos proyectos, tanto internos, como de clientes”, cuenta Manzano.
Igarle es la empresa matriz y abarca todas aquellas áreas que dan respuesta a la transformación digital y estratégica de las empresas y organizaciones. “Entre estas áreas, nos gustaría destacar nuestro volumen de exportación del 30 % en especialidad syncro en automoción, nuestra gran experiencia en BI y observatorios, nuestra apuesta desde hace muchos años por la ciberseguridad en las empresas y la interoperabilidad entre ellas, y nuestra mejora continua e innovación en el área logística y movilidad con TMSync”, subraya Manzano.
El grupo ofrece un servicio integral con sus otras cuatro filiales: ITAktion, partner de SAP, dedicada a la consultoría de innovación diseñando, desarrollando e innovando los procesos de gestión de las pymes; Aida, ubicada en Vitoria-Gasteiz, especialista en hardware y sistemas, desarrollo de software, redes, ciberseguridad y servicios cloud; Sofyhard, sociedad bilbaína dedicada a la gestión empresarial y desarrollo de software, con importante cartera de clientes, pymes y autónomos; y Data Juice Software, una nueva sociedad enfocada a la interoperabilidad y el documento digital que impulsa el intercambio digital de datos y documentos de negocio entre los diferentes agentes de las cadenas de valor.
Próximo lanzamiento de Arimatek
Además, Grupo Igarle pronto lanzará una nueva start-up para ayudar a las empresas en su proceso de implantación de nuevas tecnologías, que se llamará Arimatek. “No tener en cuenta el lado humano trae consecuencias, como son el rechazo a la nueva tecnología, incremento del estrés laboral, desmotivación, frustración, la pérdida de eficiencia… De aquí la apuesta por crear esta nueva start-up, para facilitar el cambio tecnológico de las organizaciones”, cuenta Manzano. Arimatek las acompañará en el proceso para reducir al máximo posible el impacto y la resistencia del propio personal y conseguir una adaptación mayor y más rápida, aumentar el grado de satisfacción y, consecuentemente, la eficiencia y rentabilidad.
Las empresas del grupo también se relacionan con el ecosistema empresarial de Euskadi: “Participamos en muchos programas de ayudas del Grupo SPRI, tanto en la empresa como a través de nuestros clientes, ya que les informamos de las ayudas que ofrece y les acompañamos en los proyectos subvencionables para su transformación digital”.
Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. Encuentra todas las ayudas disponibles aquí.
Noticias relacionadas

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales
De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing