Noticias 13 enero, 2023

I-Batu ofrece un ciclo de venta completo al sector metalúrgico a través de plataformas SaaS

La firma vizcaína, creada durante la pandemia, permite a sus clientes monitorizar y agilizar la efectividad de acciones comerciales, minimizar las formaciones internas y no depender de intermediarios ni agentes.

Para Koldo Zabala, fundador de la agencia de representación del sector metalúrgico I-Batu, la pandemia le abrió un nuevo horizonte profesional. Y es que durante cinco años trabajó por todo el mundo representando a empresas locales del sector del metal para desarrollar su comercio internacional. “Entre ferias y viajes me podía gastar más de 100.000€ anuales”, recuerda Zabala.   

Y durante la pandemia descubrió SaaS (Software como servicio) enfocadas a las relaciones B2B (Business to business). “Son plataformas integrables, flexibles y multifuncionales que abarcan desde análisis de mercado hasta servicio postventa”, indica el fundador de la empresa. Y, con su experiencia en el sector y el tiempo dedicado a la formación en las herramientas SaaS, consiguió “resultados muchísimo mejores que cuando viajaba de feria en feria. En ese momento decidí customizar mi propia plataforma que integrara estas SaaS para cualquier empresa del sector metalúrgico”, detalla el responsable de la firma de Bizkaia. 

Así surgió I-Batu, que utiliza su propia plataforma para distintas funciones como extensión de ventas y CRM personalizada para análisis de mercado, bases de datos, campaña de correo electrónico, LinkedIn, informes y seguimiento de reuniones. Además, las SaaS integradas en I-Batu extraen datos y los tratan con inteligencia artificial, los clasifican y los guardan. “Implementándolo correctamente incrementaremos de manera exponencial la velocidad de análisis, captación de datos e impacto comercial en tiempo real, pudiendo así aportar factores más precisos para definir la óptima estrategia de mercado”, apunta. 

Con la experiencia adquirida en estos años, el fundador cree que hasta ahora “todos los canales digitales han caído en manos de profesionales de marketing” y considera que la llegada de los SaaS ha hecho posible que “los ingenieros podamos empezar a apoyarnos 100% en canales digitales”. 

La firma vasca ofrece a sus clientes “ahorro de tiempo y dinero”, destaca el fundador. Con la integración correcta de las últimas SaaS para B2B, empezarán, según Zabala, “a monitorizar la efectividad de acciones comerciales, minimizarán las formaciones largas y costosas y no dependerán de intermediarios ni agentes, pudiendo contactar con el consumidor final de manera efectiva”. 

Aumentar el servicio a más departamentos

El plan futuro de la compañía es añadir a la plataforma los servicios necesarios para que el cliente encuentre apoyo en más departamentos, todo mediante automatización y SaaS. Por ejemplo, ‘e-procurement’, plataforma inteligente de compras y control de stock; ‘expert network’, una red de expertos dentro del sector; apoyo integral en las transacciones B2B para apoyo técnico, legal, estimación de riesgos o logística; o ‘i-HRIS’, un sistema inteligente para recursos humanos del sector. 

La empresa centra únicamente su actividad en el sector metalúrgico, aunque no descarta adentrarse en otros sectores de manera progresiva. El objetivo principal de la firma es convertir a la plataforma en el puente por excelencia entre las SaaS y las empresas. “Para lograrlo será crucial el desarrollo continuo de la plataforma, añadiendo cada vez más servicios para cubrir más necesidades del cliente”, concluye Zabala. 

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.  

Noticias relacionadas

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad

La empresa guipuzcoana desarrolla aplicaciones para diferentes soportes y apuesta por la digitalización, la analítica de datos y la optimización de procesos.

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.