Ideable presenta en AAL Forum un marketplace de servicios locales para mayores
La empresa vizcaína ha presentado también un sistema de certificación para apps accesibles
IOANNA es un proyecto europeo que tiene como objetivo hacer que sea más fácil para las personas mayores encontrar a su alrededor los servicios y productos que necesitan. La intención es que el espacio se convierta en una plataforma donde las empresas y profesionales locales puedan anunciarse, siguiendo un filtro previo de calidad. De esta forma, mayores, familiares y cuidadores tendrán acceso a este tipo de servicios con un alto grado de confianza.
El proyecto está coordinado por la empresa vasca Ideable e integrado por un consorcio donde participan siete organizaciones procedentes de Chipre, Grecia, Rumanía y Gran Bretaña. El desarrollo ha arrancado en 2018, financiado dentro del programa europeo AAL, y el equipo tiene previsto su lanzamiento al mercado en 2020. “Tenemos un doble objetivo, mejorar la calidad de vida de las personas mayores y combatir su aislamiento, pero también ayudar a comercios y profesionales de la ciudad que no pueden competir con Amazon a llegar a otro nicho de mercado”, explica Iñaki Bartolomé, CEO de Ideable, “estos clientes no van a buscar servicios en grandes markeplaces, van a preferir la confianza de los comercios cercanos”.
El espacio está pensado, por ejemplo, para peluquerías y centros de estética que ofrezcan sus servicios a domicilio, comercios que puedan subir a casa las compras o locales con actividades específicas para personas mayores. Una vez esté finalizado el proyecto, la intención del consorcio es ofrecer la plataforma a los ayuntamientos, como herramienta para fomentar el comercio local y las estrategias de ciudades amigables para las personas mayores.
Un sello de calidad para apps dirigidas a mayores
En el congreso AAL Forum, celebrado del 24 al 26 de septiembre en Bilbao, Ideable presentó también el proyecto Zocaalo. En este caso, consiste en una plataforma dirigida a desarrolladores que quieran crear aplicaciones para personas mayores. El espacio ofrecerá herramientas y asistencia, así como una certificación a aquellas apps que cumplan con los requisitos de accesibilidad.
“En la plataforma ofrecemos guías de estilo y claves sobre cómo diseñar las apps para hacerlas más accesibles, también colaboran consultoras ofreciendo asistencia en temas de regulación europea e incluso organizaciones de mayores que pueden probar la aplicación”, explica Iñaki Bartolomé. La intención es que el espacio se convierta a la vez en una tienda de aplicaciones pensadas para las personas mayores, y el equipo espera lanzarla al mercado a principios de 2019.
Tanto Zocaalo como IOANNA están financiados a través de AAL Programme, un programa europeo enfocado a desarrollar soluciones TIC que mejoren la vida de las personas mayores. La iniciativa está financiada por la Comisión Europea y por una red de agencias locales, en este caso, la Diputación Foral de Bizkaia.
Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio
La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.