Idoia Olabarrieta, investigadora senior de AZTI
Historias 19 abril, 2022

Idoia Olabarrieta, AZTI: “La digitalización en el sector alimentario es clave para afrontar incertidumbres como la pandemia”

La investigadora senior de AZTI apuesta por herramientas digitales como la sensórica, la digitalización, la conectividad y la inteligencia artificial.

Como todos los sectores, la industria agroalimentaria se ha visto también golpeada por la pandemia derivada del COVID-19. “A pesar de que es un sector fundamental y estratégico en la economía y sociedad actuales, no ha evitado tener repercusiones negativas”, reconoce, Idoia Olabarrieta, investigadora senior en AZTI, que ve en esta crisis un punto de inflexión para la industria 4.0 y la transformación digital de las empresas.

Idoia Olabarrieta es coautora junto a Ángela Melado, ambas expertas en cadena alimentaria, del informe ‘Industria 4.0 o inteligente: clave para adaptar la cadena alimentaria al escenario post Covid-2019′. Según explica, las empresas que contaban con herramientas digitales han tenido una mejor respuesta y han afrontado mejor la crisis. Por eso, la investigadora de AZTI considera que la tecnología 4.0 ha demostrado la importancia de sus ventajas para la diferenciación respecto a modelos más clásicos de operación en diversas áreas de las empresas alimentarias.

Las nuevas tecnologías de la industria 4.0 asociadas al sector alimentario se refieren a sensórica, digitalización, conectividad e inteligencia artificial, que “brindan la capacidad no solo de controlar y predecir más información, sino de hacerlo además en tiempo real”, explica Olabarrieta.

Entre las ventajas concretas que ofrece la digitalización, Olabarrieta apunta cuatro: la industria inteligente, que permite el control de la producción, la eficiente gestión de recursos, o la sostenibilidad; la conectividad, que aporta transparencia y mejor trazabilidad de los productos en cadena; los recursos humanos, porque facilita la labor de las personas trabajadoras; y una mayor conexión entre empresas y consumidor.

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.

Noticias relacionadas

Marijo Pagalday (Corporación Mondragon): “Nuestro objetivo es ofrecer una digitalización 360º que abarque toda la cadena de valor”

Marijo Pagalday (Corporación Mondragon): “Nuestro objetivo es ofrecer una digitalización 360º que abarque toda la cadena de valor”

La División de Ingeniería y Servicios de la Corporación Mondragon está formada por 9 cooperativas autónomas pero coordinadas entre sí que generan de forma directa alrededor de 3.000 puestos de trabajo y una facturación de 300 millones de euros.

Alex Rayón (Brain & Code): “Tenemos que naturalizar la convivencia con las tecnologías móviles y la Inteligencia Artificial”

Alex Rayón (Brain & Code): “Tenemos que naturalizar la convivencia con las tecnologías móviles y la Inteligencia Artificial”

El CEO de la empresa que impulsa la educación tecnológica accesible ha participado en la jornada Digital Open Knowledge DOK, donde ha hablado de la transformación digital y la Inteligencia Artificial como acelerador de cambio.

YOiD: “Somos el equivalente digital a un usuario con el DNI en la mano y un boli para firmar”

YOiD: “Somos el equivalente digital a un usuario con el DNI en la mano y un boli para firmar”

La empresa vizcaína ofrece servicios de identificación digital a empresas para verificar, entre otros, identidad, edad del usuario, titularidad de una cuenta, así como firmar fehacientemente documentos.

Intralogistik: “Ayudamos a las empresas del sector industrial para que su gestión logística sea más eficaz y menos costosa”

Intralogistik: “Ayudamos a las empresas del sector industrial para que su gestión logística sea más eficaz y menos costosa”

La consultora vizcaína está especializada en servicios de diagnóstico, diseño soluciones, simulación e implantación en el ámbito de logística interna.

En su X aniversario, Runnea es reconocida en el ‘Awin Power 100’
11/09/2024 Emprendimiento

En su X aniversario, Runnea es reconocida en el ‘Awin Power 100’

Conversación con Jorge García Betanzos, CEO de la compañía, compartiendo sus reflexiones sobre esta década de crecimiento y aprendizaje en el sector del 'Marketing de Afiliación'.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.