Ikerlan colabora con Intel para mejorar el futuro de las comunicaciones inalámbricas en la industria
El centro tecnológico Ikerlan y Intel Labs, grupo de la empresa multinacional Intel con sede en California (EE. UU.), dedicada a avanzar en el diseño y fabricación de semiconductores, han firmado un acuerdo de colaboración para investigar conjuntamente las futuras tecnologías de comunicación inalámbrica industrial. Trabajarán juntos para desarrollar técnicas avanzadas de comunicación inalámbrica que permitan una latencia ultrabaja y una gran robustez en las futuras generaciones de conectividad wifi destinadas a aplicaciones industriales en tiempo real y otras aplicaciones sensibles al tiempo.
Y, según Iñaki Val, investigador del área de Sistemas de Comunicación de Ikerlan que participará en la investigación, «hay una necesidad de comunicaciones de ultra baja latencia con alta fiabilidad; este es un aspecto muy importante en los procesos industriales que necesitan capacidades de tiempo real. El objetivo de la investigación es aprovechar las últimas capacidades de wifi y demostrar nuevas mejoras para lograr estos estrictos parámetros de rendimiento.»
Esta investigación favorecerá a los diferentes sectores industriales, entre ellos el energético, el del transporte -como el ferroviario- o el de las fábricas, ya que permitiría ampliar las actuales redes de comunicación industrial mediante elementos inalámbricos, manteniendo las funcionalidades y requisitos de la aplicación final.
El sólido conocimiento de Ikerlan en el área de las comunicaciones industriales, concretamente en el desarrollo de Wireless SHARP -una novedosa arquitectura de comunicaciones para aplicaciones de requerimientos en tiempo real-, es lo que ha despertado el interés de la multinacional por unir fuerzas con el centro tecnológico con sede en Arrasate-Mondragón. «Ikerlan lleva seis años desarrollando esta tecnología mediante numerosos proyectos de investigación, tesis doctorales y publicaciones de primer nivel en revistas de prestigio y, actualmente, está iniciando la transferencia de esta solución al mercado internacional», afirma Iñaki Val.
En sus instalaciones, Ikerlan cuenta con laboratorios de vanguardia en tecnologías de electrónica, información y comunicación, que permiten abordar con éxito este tipo de investigaciones y colaboraciones con clientes tan relevantes como la multinacional.
Este nuevo acuerdo con Intel Labs confirma el compromiso de Ikerlan de seguir siendo la empresa de referencia en la transferencia de tecnología a la industria, especialmente, en un campo que abre un mundo de oportunidades de desarrollo para la industria como es la digitalización.
Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio
La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.