Ikusi incorpora tecnología antidrones para evitar el cierre de aeropuertos
Junto con la empresa ART, desarrolla un sistema basado en radares 3D que permiten la detección temprana e intercepción de amenazas junto a las pistas de aterrizaje.
La presencia de un simple dron junto a una pista de aterrizaje puede suponer el cierre de todo un aeropuerto, con los grandes problemas que ocasiona a las personas usuarias. Este tipo de problemas han sucedido recientemente. Para evitarlos Ikusi, empresa del grupo Velatia, ha llegado a un acuerdo con la compañía ART para ofrecer soluciones integradas de seguridad que permiten proteger este tipo de infraestructuras críticas contra diversas amenazas, entre las que destacan las intrusiones o ataques con drones.
Ikusi, compañía de servicios de integración e ingeniería para la transformación digital de negocios, cuenta con más de 40 años de experiencia. Ha realizado proyectos en más de 140 aeropuertos de 30 países, que dan servicios a más de 500 millones de pasajeros.
Sumará su tecnología a la de Advanced Radar Technologies (ART), que se ha especializado en radares 3D capaces de detectar, realizar el seguimiento, clasificar e interceptar amenazas aéreas actuales y emergentes. Los aparatos están probados en el campo y actualmente están operativos en diversos países de Europa, Sudamérica y Oriente Medio.
Con esta alianza, ambas empresas ponen a disposición de los aeropuertos una herramienta para la detección temprana, clasificación e intercepción de distintas amenazas en el aire en entornos complejos que requieren el despliegue de sistemas de vigilancia integrados que combinen tecnologías.
Noticias relacionadas

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado
La participación de entidades del sector, gubernamentales, sociedades públicas y el sistema educativo han sido cruciales para añadir valor al estudio, subrayan desde GAIA

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital
La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad
La empresa guipuzcoana desarrolla aplicaciones para diferentes soportes y apuesta por la digitalización, la analítica de datos y la optimización de procesos.

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales
De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi
El evento se celebra el 10 de abril en el Palacio Kursaal de Donostia

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital