Indumetal avanza para incorporar robots en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos
Los procesos para automatizar las empresas, principalmente los finales de línea, son habituales en Euskadi, sobre todo para aquellas tareas que suponen ensamblar piezas para la finalización de un producto, ya sean electrodomésticos o automóviles. Una vez finalizada su vida útil, la gestión de los residuos de equipos eléctricos y electrónicos supone una tarea compleja que está lejos de ese proceso de robotización.
Es ahí donde está poniendo sus esfuerzos Indumetal Recycling, empresa situada en Erandio (Bizkaia) que forma parte del proyecto europeo HR-Recycler (Human-Robot Recycler), dentro del programa Horizon 2020 de la Comisión Europea. A través de él, se afronta el reto de incorporar la robótica en este tipo de tareas, un paso más complejo que el del ensamblaje, por no tratarse de movimientos tan mecánicos y repetitivos, y por ser maneras de trabajo con procesos que requieren de mayor flexibilidad en la interacción entre personas trabajadoras y robots.
El del reciclaje de productos manufacturados se ha convertido en todo un sector con una importancia creciente y lograr su automatización es uno de los objetivos ante la creciente necesidad de reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos. Según un estudio de la Universidad de Naciones Unidas (Japón), en los últimos cinco años en Asia el incremento de estos residuos ha sido del 63%. En Europa se genera ya cerca del 30% de estos residuos a nivel global y hay un dato preocupante: tan solo el 20% de ellos en todo el mundo son recogidos para su reciclaje.
HR Recycler busca generar herramientas para romper con los datos actuales permitiendo una mayor automatización y, de esta manera, generando una mayor capacidad de reciclaje de ese gran volumen de dispositivos que ya existe. Ahora, avanzan para validar enfoques teóricos para esa interacción entre personas y robots que permitan una mayor automatización, mediante el desarrollo de técnicas “que se adapten y personalicen a cada trabajador humano, para asegurar una colaboración exitosa”, indican desde la empresa. El objetivo final es lograr el desensamblaje de productos que van desde lámparas de emergencia o monitores LED hasta microondas y torres de ordenadores.
Indumetal ya ha realizado, junto con Tecnalia, las primeras pruebas de interacción en sus instalaciones. Se trata de “estudiar la confianza que sienten los humanos hacia los robots a la hora de trabajar de manera colaborativa”, detallan desde la empresa vasca. En las últimas semanas, 50 profesionales de Indumetal y los centros tecnológicos vascos Gaiker y Tecnalia, han realizado este test inicial para analizar las reacciones de las personas ante una simulación de maquinaria.
El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.
Noticias relacionadas

Einnek, cinco años en constante evolución en el sector eléctrico-electrónico
La empresa, que nació en plena pandemia, ha apostado desde su inicio por la transformación digital para diferenciarse; incluso está creando un videojuego para revolucionar la formación técnica interna en ingeniería y montaje.

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente
La 8ª edición del Congreso Networking Empresarial 2025 - Smart Industry, que se celebra el 26 de marzo en Bilbao, quiere ayudar a la transformación digital

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi
La feria es la única que reúne a los sectores del packaging, la logística y el transporte en la zona norte

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR
La hoja de rescate en formato digital: información precisa y rápida de los elementos del vehículo necesarios para que los equipos de emergencia puedan realizar el rescate de forma segura.

Flexix, 75 años de historia con la innovación como bandera
La empresa vizcaína no deja de lado las nuevas tendencias y tecnologías para revalorizarse, adaptarse, mejorar sus procesos y diversificarse hacia sectores como la energía verde.