Indusmedia muestra la necesidad de las empresas de apoyarse en los expertos en marketing digital
El Congreso Indusmedia 2021, la cita anual del marketing digital en empresas industriales, celebrado este martes 23 de noviembre en la sede de Orona IDeO en Hernani, ha evidenciado la necesidad de las empresas en apoyarse en las compañías expertas en marketing digital para mejorar sus negocios. En el simposio, organizado por Gobierno Vasco a través de su agencia de desarrollo empresarial, Grupo SPRI, y Mondragon Unibersitatea, se han expuesto casos de éxito como la herramienta de email diarios.
El congreso tiene como objetivo favorecer el intercambio de ideas, conocimiento y casos de éxito en el entorno cercano, de cara a acercar las oportunidades que ofrece el marketing digital en el tejido industrial. El evento ha recuperado su carácter presencial después de que en la pasada edición se celebrara de manera telemática.
Indusmedia ha sido inaugurado por la directora de Transformación Digital y Emprendimiento, Leyre Madariaga, quien ha destacado que este evento busca “evangelizar el marketing digital en las empresas industriales”. Ha agregado que el mundo digital y el comercial han estado históricamente “muy alejados, pero ahora van unidos. Gracias a la automatización se da una mejor experiencia al cliente”.
Madariaga ha resaltado que la transformación digital “es una oportunidad sin parangón para fortalecer nuestra competitividad. La transición tecnológica digital facilita numerosas innovaciones en los procesos y genera espacios de oportunidad para la innovación”.
Miquel Gomez, experto en digitalización, ha explicado el uso de la red social Linkedin para las empresas. “Sirve para encontrar clientes y que nos encuentren, posicionarse como medio de comunicación y tener una primera conversación con nuevos clientes”.
Imanol Terán, consultor de estrategia digital y desarrollador web, ha hablado de automatización de tareas. Ha citado que hay varias herramientas para publicar contenidos, como Zapier, WordPress, Twitter, Linkedin o Notion.
Email marketing
Sara Soria, de Ulma Architectural Solutions, ha explicado la estrategia de email marketing aplicado en su empresa, que consiste en enviar un email diario a la lista de suscripción de una compañía. “Es cuatro veces más efectivo que cualquier otro formato y su aplicación es duradera, frente a lo efímero de las redes sociales. Cuando publicas en las redes sociales no tienes el control y, en cambio, si lo tienes con el email marketing”.
Soria ha ejemplificado el éxito de esta estrategia: este año han multiplicado casi por 6 las respuestas de sus clientes a sus emails.
Alejandro Sánchez, director gerente en Stratenergy, ha afirmado que el canal digital “siempre nos ha aportado desde el principio”. La compañía, dedicada a mejorar la eficiencia energética de las empresas, ha señalado que la estrategia comercial digital “ha sido un complemento a la tradicional”.
Ha recomendado recurrir a especialistas en marketing, “en un mundo que rota continuamente”. Stratenergy recurrió a la consultora Weroi, que “lo primero que nos recomendó fue cambiar nuestra página web”. En cuanto a resultados, en poco más de un año, ha tenido 200.000 visionados y “91 leads cualificados, que para nosotros es un gran éxito”. Pero ha destacado sobre todo “la marca, confianza y posicionamiento” logrado.
Sara Montero, responsable de Marketing de Tecnipesa, que ofrece soluciones para la logística como el código de barras, ha revelado que en 2018 se replantearon su estrategia. “Contactamos con Adimedia, una empresa con la que ya trabajábamos, e hicimos una reorientación SEO. Cambiamos la web, tanto el diseño como el contenido. De vender productos pasamos a vender soluciones”.
Ha revelado que los tres primeros meses “fueron muy malos, con apenas visitas a la web”. Recurrieron a redes sociales y YouTube y difundieron los casos de éxito “y en el caso de los clientes que no querían aparecer, difundimos las soluciones y los resultados”. Ha señalado que han “duplicado el tráfico de calidad en la web” y este año “tenemos 1.589 leads, que son clientes potenciales interesados en nuestras soluciones”.
Patricio Fernández, redactor publicitario, ha hablado sobre los casos de éxito que consiguen ventas. “Debemos tener planificados los objetivos antes de cualquier acción e instrucciones claras y sencillas para el cliente”.
Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio
La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.