INNOLAB Bilbao y BAIC organizan una nueva edición de LEADERS IN TECH THINK TANKS
La IA es una de las tecnologías clave en la revolución digital que vivimos, liderando la innovación y el desarrollo mundial. Según el Rastreador Semestral Mundial de Inteligencia Artificial de IDC, el gasto en software, hardware y los servicios de IA a nivel mundial alcanzará los 450.000 millones de dólares en 2022, un 20% más que el año pasado.
La inteligencia artificial es, por tanto, una realidad, y en nuestro entorno hay casos de éxito destacados de aplicación de la IA en diferentes ámbitos y sectores como pueden ser la Industria, la Salud, las Ciudades Inteligentes, el Turismo, el Ocio, el Deporte, etc.
Con el objetivo de acercar algunos de estos casos de éxito a la sociedad, BAIC – Basque Artificial Intelligence Center, e INNOLAB Bilbao organizan una nueva edición del encuentro LEADERS IN TECH THINK TANKS con el título “Inteligencia Artificial: Tendencias y oportunidades aplicadas al mundo real”.
LEADERS IN TECH THINK TANKS se define como una serie de eventos sobre nuevas tecnologías liderados por expertas. En este sentido, contaremos con la presencia como ponentes de profesionales de empresas y entidades vascas como Vicomtech, Versia, LIS Data Solutions, Immersia, BCAM – Basque Center for Applied Mathematics y Global Mobility WORLDPATS.
Samara Ruiz Navarro, cofundadora y CTO de Immersia abordará casos de éxito centrados en la analítica visual e inteligencia artificial aplicadas a la industria y la máquina herramienta. Andrea Noriega Puente, Científica de Datos de LIS Data Solutions, pondrá sobre la mesa soluciones basadas en tecnología Machine Learning para estimar la demanda en el futuro. María Salazar Villate, Analista de Datos de Versia, aportará su visión sobre modelos predictivos y algoritmos de optimización orientados a la Logística.
Karen López-Linares de Vicomtech describirá algunos trabajos que están realizando en el centro tecnológico relacionados con la Salud y con el análisis de imágenes médicas. Desde Global Mobility WORLDPATS, su cofundadora y CEO, Ángela Blanco González, analizará el futuro de la movilidad global del talento. Verónica Álvarez de BCAM – Basque Center for Applied Mathematics, charlará sobre su sistema de inteligencia artificial que analiza bases de datos de consumo energético y aprende de ellas para hacer estimaciones.
La jornada también contará con la presencia de Iraia Monteagudo, Directora de INNOLAB Bilbao, y de Laura Marrón, Directora General de BAIC, que expondrán los objetivos y retos de las respectivas asociaciones. Esta nueva edición de LEADERS IN TECH THINK TANKS cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao y del Gobierno Vasco a través de SPRI. Oihane Agirregoitia, Concejala de Atención y Participación Ciudadana e Internacionalización del Ayuntamiento de Bilbao y Presidenta de BilbaoTIK, será la encargada de abrir el evento y el cierre estará a cargo de Estíbaliz Hernáez Laviña, Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco.
La asistencia es gratuita, previa inscripción. Al concluir el evento, se celebrará un encuentro de networking en el propio Edificio Ensanche, en el que l@s asistentes podrán charlar con las ponentes y organizadoras.
Noticias relacionadas

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real
Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado
La participación de entidades del sector, gubernamentales, sociedades públicas y el sistema educativo han sido cruciales para añadir valor al estudio, subrayan desde GAIA

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital
La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad
La empresa guipuzcoana desarrolla aplicaciones para diferentes soportes y apuesta por la digitalización, la analítica de datos y la optimización de procesos.

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales
De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.