Transformación Digital
Noticias 24 septiembre, 2019

Innovae crea una solución de realidad virtual para la formación en la industria

SAVI simula procesos técnicos para un aprendizaje más seguro y eficiente

SAVI simula procesos técnicos para un aprendizaje más seguro y eficiente

 

La empresa tecnológica vasca Innovae ha lanzado al mercado su nueva solución SAVI, una herramienta enfocada a la formación en entornos industriales. La plataforma recrea experiencias virtuales para la capacitación de profesionales en procesos técnicos complejos, el manejo de maquinaria industrial y la Prevención de Riesgos Laborales. La herramienta permite realizar un seguimiento de la persona usuaria y se adapta a las necesidades de cada empresa.

 

SAVI, siglas de Solución de Aprendizaje Virtual, utiliza las herramientas de la realidad virtual para conseguir un aprendizaje más seguro, efectivo y personalizado en entornos industriales. La plataforma cuenta con cápsulas formativas en procesos como el trabajo de soldadura, la prevención de riesgos laborales en altura, la conducción de camiones o el manejo de grúas puente en almacén. Más allá del catálogo de cápsulas formativas ya elaborado por Innovae, la empresa también desarrolla procesos de aprendizaje a medida en función de cada cliente.

 

La plataforma cuenta con funcionalidades de evaluación y seguimiento de cada usuario y permite la interacción simultanea de varias personas a la vez para recrear tareas colectivas. El aprendizaje se basa en la formación autónoma a través de experiencias guiadas e incluye un sistema de evaluación gamificado, con logros y certificaciones, que consigue una mayor implicación y adherencia al aprendizaje.

 

El uso de la realidad virtual para la formación ofrece numerosas ventajas, especialmente en entornos industriales, puesto que evita riesgos laborales durante la formación, mejora la asimilación de conocimientos gracias a la experiencia inmersiva y reduce los tiempos de aprendizaje. La empresa guipuzcoana Innovae ha desarrollado más de 350 proyectos basados en las tecnologías de la realidad aumentada y virtual en sectores como la automoción, a energía o la aeronáutica. En el ámbito de la formación mediante soluciones de realidad virtual, ha elaborado soluciones inmersivas para empresas como Iberdrola, Asepeyo, Arcelor Mittal, Continental o Acciona.

Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.