IoT Week Bilbao lanza un concurso para los proyectos más innovadores
El congreso internacional se celebrará del 4 al 7 de junio en el Palacio Euskalduna.
En el marco del encuentro IoT Week, que este año se celebra en la capital vizcaína, se ha puesto en marcha una competición dirigida a premiar las ideas más innovadoras basadas en tecnologías de la Internet de las Cosas. El certamen está organizado por Up!Euskadi – Ecosistema Vasco de Emprendimiento, junto a los impulsores del congreso, IoT Forum e IK4-Tekniker, y el plazo para presentar candidaturas ya está abierto.
Esta Startup Competition tiene como objetivo dar apoyo y visibilidad a startups, empresas o emprendedores que utilizan las tecnologías de la IoT (siglas de Internet of Things) para generar nuevos productos o servicios con alta capacidad de impacto. Gracias a este certamen, las ideas más innovadoras tendrán la oportunidad de mostrar sus modelos de negocio a potenciales socios, clientes o inversores, en un escaparate internacional.
La competición está dirigida a proyectos relacionados con la tecnología de la Internet de las Cosas, así como en su convergencia con los temas que se tratarán durante el congreso: big data, smart cities, inteligencia artificial, seguridad y protección de datos, manufactura avanzada, agricultura y seguridad alimentaria, investigación emergente y el impacto de la red 5G en el mercado de la IoT.
El plazo para presentar candidaturas está abierto hasta el próximo 2 de mayo, y tras un proceso de evaluación, el Comité Organizador seleccionará un máximo de 15 finalistas. Los proyectos seleccionados se presentarán en el marco de la IoT Week, el próximo 5 de junio, frente al jurado y a un panel formado por personas expertas del sector empresarial, tecnológico e inversor.
IoT Week es un congreso internacional que se celebra de forma anual con el objetivo de dar a conocer las últimas tendencias y novedades tecnológicas en el campo de la Internet de las Cosas. El encuentro está enfocado a agentes procedentes del mundo de las nuevas tecnologías, empresas y startups, centros de I+D+i, academia y organizaciones internacionales, con la intención de identificar qué tecnologías tendrán más impacto en el futuro cercano.
El evento está organizado por IoT Forum y IK4-Tekniker como host local, con la colaboración del Gobierno Vasco a través de Grupo SPRI y la Diputación Foral de Bizkaia. Durante los cuatro días del congreso se espera que IoT Week acoja a más de 1.000 asistentes procedentes de casi 50 países, con 300 ponentes, 40 exhibidores y cerca de 200 sesiones temáticas en torno a las tecnologías IoT.
Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería
La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real
Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado
La participación de entidades del sector, gubernamentales, sociedades públicas y el sistema educativo han sido cruciales para añadir valor al estudio, subrayan desde GAIA

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital
La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad
La empresa guipuzcoana desarrolla aplicaciones para diferentes soportes y apuesta por la digitalización, la analítica de datos y la optimización de procesos.