Jox System, soluciones tecnológicas y ciberseguridad para empresas más digitalizadas

La empresa cuenta con productos adaptados a diferentes sectores para ofrecer un óptimo acceso a la red, como Hotel-sys, para hoteles, y Educa-sys, para centros escolares.

La digitalización de las empresas, las soluciones tecnológicas o la ciberseguridad son aspectos que la nueva realidad industrial ha de tener en cuenta. Jox System, creada en Bilbao en el año 2005, es especialista en ofrecer soluciones para esos ámbitos. “Nació de la inquietud de sus componentes por prestar un tipo avanzado de soluciones técnicas a medida”, explica José Ramón Bayón, responsable comercial. “La filosofía de la empresa está enmarcada en la plena satisfacción del cliente para con los servicios y equipamientos prestados”, añade.

La empresa ofrece servicios de soporte, gestión y mantenimiento de infraestructuras IT, sistemas informáticos, seguridad informática, servidores, data center… con el fin de mejorar el rendimiento de cada negocio. Bayón destaca “la calidad del servicio de mantenimiento integral post venta, que es un pilar básico para un perfecto conocimiento tanto de las inquietudes que presentan los usuarios como del nivel de integración con nuestras soluciones. Eso permite renovarnos día a día para poder cumplir con las expectativas del usuario final de nuestros productos”.

Desde su creación, Jox System ha ido adaptándose a la nueva realidad tecnológica y desarrollando diferentes productos adaptados a sectores concretos. Eso sí, “sin dejar de lado nuestras distintas soluciones de videovigilancia y audiovisuales, ya que las tecnologías cada vez nos permiten realizar tareas antes imposibles de pensar”, admite el responsable comercial.

Uno de los sectores para los que ofrece herramientas específicas son los hoteles: “Hotel-sys es una solución tecnológica avanzada para hoteles que garantiza una óptima conexión a la red en todos los puntos necesarios. Realiza el balanceo de las antenas wifi para mejorar la conectividad de los usuarios y de redes públicas y privadas para la correcta conexión de clientes del hotel. Además, contiene un portal cautivo avanzado para una gestión centralizada de acceso a contenidos”, explica Bayón.

Jox System también ofrece una solución tecnológica integral específica para centros educativos, Educa-sys: “Garantiza que los estudiantes puedan acceder a los puntos de acceso de red de forma segura y garantizando el ancho de banda necesaria. Además, permite el control de acceso a contenido gracias al avanzado sistema de seguridad perimetral”.

La ciberseguridad de las empresas también es otro de los ámbitos en los que trabaja Jox System: ofrece servicios como integrar sistemas de protección ante ciberataques, securizar los accesos remotos de la planta, diagnosticar la situación actual y elaborar un plan de acción para la mejora de la ciberseguridad, monitorizar dispositivos de seguridad perimetral y de otros dispositivos industriales y proteger la información estratégica o sensible que esté relacionada con la competitividad y sostenibilidad del negocio.

“Como valor añadido ofrecemos también instalación de redes perimetrales de fibra para facilitar la instalación de nuevos equipos o puntos de acceso wifi y dar un ‘plus’ a los posibles problemas de conectividad”, añade Bayón.

“Nos encontramos con cada vez más casos de empresas vírgenes en el ámbito de la seguridad”, destaca Bayón. Sin embargo, es consciente de que es algo que preocupa a los clientes. “Los ataques son dirigidos cada vez más a la parte más frágil de una empresa, que son las personas trabajadoras. Desde Jox System intentamos dar soluciones de concienciación para que los usuarios tengan conocimiento de lo que se pueden encontrar habitualmente en su entorno de trabajo y que sean capaces de cribarlos”, explica.

Para la empresa vizcaína, “el punto más importante en que se deben centrar las empresas es la transformación digital”. Bayón cuenta que durante 2021 no solo han detectado en parte de sus clientes, sino también en nuevos o potenciales, “un amplio espectro de actuaciones a emprender tras auditar la parte de sistemas y cableado estructural de muchas de ellas. Es un reto que las empresas tienen que abarcar lo antes posible”.

La empresa mantiene objetivos a corto plazo “orientados a seguir dando soluciones de alto nivel tecnológico y de despliegue a los clientes actuales, así como la de aumentar la cartera de clientes continuando con la implementación de las distintas soluciones de ciberseguridad y para hoteles y educación”.

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.

Noticias relacionadas

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado

La participación de entidades del sector, gubernamentales, sociedades públicas y el sistema educativo han sido cruciales para añadir valor al estudio, subrayan desde GAIA

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad

La empresa guipuzcoana desarrolla aplicaciones para diferentes soportes y apuesta por la digitalización, la analítica de datos y la optimización de procesos.

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.