Iván Moreno Fdz de Lezeta, CEO de Kaibot.
Noticias 18 octubre, 2022

Kaibot localiza oportunidades de negocio mediante el análisis de datos

La empresa alavesa ayuda a los departamentos comerciales y de marketing de sus clientes con herramientas Big Data, y es Partner Google desde su creación en 2016.

En un tejido empresarial cada vez más digitalizado y que apuesta por tecnologías como el Big Data o IoT, la firma vitoriana Kaibot busca trabajar en un ámbito en concreto, los departamentos comerciales y de marketing. Desde su creación en 2016, los responsables de la empresa vieron un nicho de mercado en esas áreas, ya que “normalmente no se tienen tan en cuenta a la hora de digitalizar”, según apunta el CEO de Kaibot Iván Moreno Fdz de Lezeta. Desde entonces, la startup realiza análisis de datos y estudios de mercado basados en el Big Data para crear nuevas oportunidades de negocio a sus clientes. 

La pandemia ha supuesto un salto grande en la actividad de Kaibot. Desde 2020, contar con la digitalización en todos los departamentos es “vital, y puede suponer perder importantes oportunidades de negocio. Hemos intentado acercar nuestra tecnología al tejido empresarial vasco y aportar esa transformación digital que al final se ha hecho tan necesaria”, declara Iván Moreno. Cabe destacar que la startup es Google Partner desde su fundación.  

Aunque su actividad está dirigida a todo el ámbito industrial, la empresa se está especializando en clientes del sector Biotech. Los datos que genera Kaibot mediante sus análisis pueden ser utilizados de muchas maneras, siempre con el objetivo del desarrollo comercial. Por ejemplo, un responsable comercial puede ir con un resumen detallado a una reunión o una feria sobre potenciales clientes. Mediante un seguimiento, la startup consigue datos sobre el interés de los clientes: cuántas veces se ha entrado a la web, qué productos se visitan más, cuál es el cargo de la persona que está visitando la web… “De esta manera sabemos que estamos despertando ese interés en nuestro cliente”, asegura el CEO. 

Además, Kaibot también apoya a sus clientes en su internacionalización, por ejemplo, en Estados Unidos, “un nicho muy complicado donde hemos conseguido crear oportunidades de negocio desde el País Vasco”. De cara al futuro, la empresa busca seguir creciendo tanto externamente como internamente. “Queremos seguir formándonos, para desarrollar mejores soluciones, y estar al día de las nuevas tecnologías. El trabajar con Google nos obliga a estar muy formados en ese ecosistema”, asegura Iván Moreno Fdz de Lezeta.   

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. 

 

Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.