Plan de ayudas 2025 del Gobierno Vasco para las PYMEs de Euskadi.

Agenda para la empresa vasca.

Ayudas para la empresa vasca.

Filtra tu búsqueda

Noticias 9 enero, 2025

Kaytek busca exportar su tecnología para la digitalización industrial

La empresa vizcaína es “la única que emplea este tipo de plataforma” en el sector. Sus clientes pueden utilizarla para crear y cambiar sus procesos sin necesidad de programar.

Siete amigos con altos conocimientos tecnológicos se juntaron en 2018 para crear Kaytek, con el objetivo de ofrecer servicios de digitalización industrial a las entidades, capaz de gestionar principalmente procesos productivos, de mantenimiento y calidad. Su diferenciación consistía en que los clientes podían crear y cambiar sus procesos sin necesidad de programar, “lo que les proporciona libertad y conocimiento para desplegar la digitalización de su negocio”, aclara Manu Fandiño, el CEO de la empresa. 

La plataforma que utiliza se llama Kaytek BPMS y, según apunta el CEO de Kaytek, “somos los únicos que usamos este tipo de tecnología aplicada al sector industrial”. La emplea para integrar en el proceso personas, máquinas (a través de su módulo IoT) y activos. Estas plataformas pueden ser desplegadas en dispositivos de movilidad sin necesidad de programarse, lo que permite a los operarios guiar y reportar.  

La empresa vizcaína ha pasado de digitalizar procesos de fabricación en sus inicios a contar con módulos de calidad, mantenimiento, IoT, logística y gestión documental. BPMS, ahora, “es capaz de digitalizar la recepción de materia prima, fabricación y expedición a cliente, con los procesos intermedios de logística, calidad y mantenimiento”, señala Manu Fandiño. 

Kaytek presta servicios a cualquier sector y empresa, independientemente de su tamaño. Ha trabajado con entidades de gestión de residuos o fabricación aeronáutica, o pertenecientes al sector plástico o metalúrgico; Idec Aero, Utingal, Tubos Reunidos, Saunier Duval, Befesa o Grupo Formaspack son algunos ejemplos. 

Durante 2024, ha ampliado su presencia en el mercado nacional hasta contar con delegaciones comerciales en País Vasco y Andalucía. “En 2025 abriremos una sucursal en Madrid e iniciaremos nuestro plan de internacionalización”, afirma Manu Fandiño. De hecho, ese es el objetivo estratégico de Kaytek: acceder al mercado global, donde ya trabaja con “distintos socios tecnológicos que están interesados en distribuir e implantar nuestro producto en el mercado europeo y americano”. 

Entre sus metas a corto plazo está ser la empresa líder en el sector de digitalización industrial en el territorio nacional, aumentar su presencia en mercados exteriores, y seguir desarrollando su plataforma, dotándola de nuevas funcionalidades basadas en inteligencia artificial. El CEO de Kaytek adelanta que estas funciones apoyadas en IA “mejorarán ampliamente los procesos de nuestros clientes. Por ahora está en fase de desarrollo, en breve mostraremos nuestra primera versión”. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

Premios EmprendeXXI: Inspectrail, la start-up con mayor potencial de Euskadi
21/02/2025 Up Euskadi

Premios EmprendeXXI: Inspectrail, la start-up con mayor potencial de Euskadi

La startup donostiarra ha creado una solución integral pionera para el mantenimiento de la infraestructura ferroviaria

Agua Embrujada revoluciona el sector de las infusiones con alternativas de alta gama sostenibles

Agua Embrujada revoluciona el sector de las infusiones con alternativas de alta gama sostenibles

La empresa alavesa apuesta por ingredientes naturales y procesos sostenibles para ofrecer tés e infusiones de alta calidad.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/02/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Bilbao acoge su primer Female Founders Day para impulsar el talento y emprendimiento femenino
20/02/2025 Emprendimiento

Bilbao acoge su primer Female Founders Day para impulsar el talento y emprendimiento femenino

El evento de Bilbao reunirá a expertas en inversión, tecnología y emprendimiento, con charlas magistrales, debates y un concurso de pitches para emprendedoras.

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi

La feria es la única que reúne a los sectores del packaging, la logística y el transporte en la zona norte

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.