Noticias 1 abril, 2025

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

KPMG ha organizado en Bilbao, en colaboración con CEBEK y el apoyo del Gobierno Vasco, el evento «IA Responsable: el reto de gobernar la IA e impulsar la innovación en el sector industrial». Durante la jornada, expertos de los ámbitos empresarial y tecnológico han explorado los desafíos y oportunidades que la inteligencia artificial presenta en sectores clave, con un enfoque en la regulación, la ética y la seguridad en su implementación. El evento ha contado con la participación de destacadas empresas como Iberdrola, Tubacex y Eroski, quienes han compartido sus experiencias sobre el impacto de la IA en el ecosistema empresarial vasco.

“Las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”, destaca Cosme Carral, socio responsable de KPMG en el País Vasco, quien añade: «en un territorio con una tradición industrial e innovadora tan arraigada, esta transformación no es un reto, sino una ventaja. En este camino, en KPMG estamos preparados para acompañar a las empresas y asegurar que la inteligencia artificial se convierta en un motor de crecimiento sostenible y estratégico».

Según la presidenta de CEBEK, Carolina Pérez Toledo, “la IA debe ser un aliado estratégico para mejorar la eficiencia, optimizar procesos y facilitar la toma de decisiones, especialmente en pymes y micropymes, permitiéndoles ganar tiempo y competitividad”.

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”. García Caballero también subrayó la importancia de una gobernanza clara en IA para garantizar transparencia y seguridad, permitiendo a las empresas vascas liderar globalmente.

Punto de inflexión en la revolución tecnológica

La inteligencia artificial generativa está marcando un punto de inflexión en la revolución tecnológica, consolidando la cuarta revolución industrial tras la digitalización. Se estima que su impacto económico alcanzará los 20 billones de euros en 2029, según el Parlamento Europeo, al impulsar la productividad empresarial.

El desafío actual radica en su integración efectiva en las operaciones, por ello KPMG en España ha adoptado un enfoque estratégico al convertirse en su propio «cliente cero», optimizando primero sus procesos internos antes de acompañar a otras empresas en su camino hacia la IA.

En base a esa experiencia, KPMG en España ha lanzado una nueva gama de servicios de IA para ayudar a las empresas a maximizar su potencial, abordando todo el ciclo de transformación, desde la implementación de soluciones hasta la creación de marcos de gobernanza y seguridad de datos. Con experiencia en áreas clave como finanzas, RRHH, operaciones y TI, integra IA generativa en plataformas líderes como Microsoft, SAP y Salesforce, desarrollando agentes inteligentes que optimizan la eficiencia y la toma de decisiones.

Gracias a su experiencia, KPMG se consolida como un referente en el asesoramiento para la adopción de IA generativa, ayudando a las empresas a integrar esta tecnología de forma ética, segura y centrada en las personas. La firma impulsa una transformación digital que fortalece la competitividad y la eficiencia empresarial.

Noticias relacionadas

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.