La empresa Gurelan crece un 35% y aumenta su inversión en maquinaria
La empresa Gurelan, ubicada en la localidad guipuzcoana de Mendaro, ha apostado por la inversión en maquinaria y su negocio ha crecido este año un 35%. Encara el futuro con un objetivo claro: seguir mejorando la eficacia, calidad y competitividad de sus soluciones para la inyección de piezas de zamak y magnesio, apostando por la innovación y la inversión en Industria 4.0.
A lo largo de los últimos meses, la combinación entre la rápida reapertura de la actividad económica mundial, un fuerte repunte del consumo y las tensiones en las cadenas de suministro globales ha generado un creciente desabastecimiento y una subida generalizada de precios en los materiales básicos. En términos industriales, este escenario afecta particularmente a sectores como el de los semiconductores, los productos químicos, el gas y, por supuesto, los metales industriales entre los que se encuentran el zamak y especialmente el magnesio que utiliza Gurelan para producir piezas inyectadas en alta presión. Aunque a medio plazo es dudoso que el mercado termine ajustándose y la oferta crezca para satisfacer la demanda, todavía quedan por delante meses complicados, al menos hasta el primer trimestre de 2022.
Gracias a la inversión en nueva maquinaria y tecnologías de producción, Gurelan ha logrado paliar los embates de la coyuntura global y obtener mejoras en la eficiencia y la productividad en todas las fases del proceso de producción, con un crecimiento del 35% en 2021.
Entre otros proyectos, destaca la participación de la empresa en los planes Renove Industria 4.0 (apoyo a la adquisición de maquinaria o equipamiento avanzado para la implementación de proyectos de Industria 4.0) y Gauzatu Industria 2021 (impulsar el desarrollo de PYMES de base tecnológica o innovadoras como estrategia de competitividad, empleo y calidad para recuperar la senda del crecimiento), ambos patrocinados por el Grupo SPRI y el Gobierno Vasco.
Invertir en maquinaria: una apuesta segura
La maquinaria de inyección a presión que se usa hoy para producir piezas de Zamak y Magnesio tiene poco que ver con la de hace unas décadas, cuando los operarios tenían que ser verdaderos artistas para conocer al detalle cada máquina y sus características.
Para poder aportar las máximas garantías de eficacia y calidad a sus clientes en un entorno industrial cada vez más exigente, Gurelan prosigue con su inversión en Industria 4.0 a través de maquinaria, herramientas y aplicaciones que aportan flexibilidad, capacidad de reacción y eficiencia, como la nueva inyectora a presión que se incorporó en abril. De esta manera, es posible capitalizar la innovación en los distintos puntos de la cadena de valor mediante soluciones concretas a problemas específicos, optimizando todo el proceso productivo.
Esta empresa familiar fundada en el año 1934 exporta actualmente el 60% de su producción principalmente a Francia, Alemania y Dinamarca. Gracias al proceso de internacionalización ha consolidado y afianzado su posición en el mercado europeo y encara el próximo año 2022 con el objetivo de aproximarse al mercado americano como una gran oportunidad para su expansión.
Noticias relacionadas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio
La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

Grupo Zaher busca mejorar su eficiencia operativa mediante una gran transformación digital
La empresa guipuzcoana, inmersa en un relevo generacional, se dedica al sector de la calderería y el mecanizado y apuesta también por la internacionalización.