La empresa Gurelan crece un 35% y aumenta su inversión en maquinaria
La empresa Gurelan, ubicada en la localidad guipuzcoana de Mendaro, ha apostado por la inversión en maquinaria y su negocio ha crecido este año un 35%. Encara el futuro con un objetivo claro: seguir mejorando la eficacia, calidad y competitividad de sus soluciones para la inyección de piezas de zamak y magnesio, apostando por la innovación y la inversión en Industria 4.0.
A lo largo de los últimos meses, la combinación entre la rápida reapertura de la actividad económica mundial, un fuerte repunte del consumo y las tensiones en las cadenas de suministro globales ha generado un creciente desabastecimiento y una subida generalizada de precios en los materiales básicos. En términos industriales, este escenario afecta particularmente a sectores como el de los semiconductores, los productos químicos, el gas y, por supuesto, los metales industriales entre los que se encuentran el zamak y especialmente el magnesio que utiliza Gurelan para producir piezas inyectadas en alta presión. Aunque a medio plazo es dudoso que el mercado termine ajustándose y la oferta crezca para satisfacer la demanda, todavía quedan por delante meses complicados, al menos hasta el primer trimestre de 2022.
Gracias a la inversión en nueva maquinaria y tecnologías de producción, Gurelan ha logrado paliar los embates de la coyuntura global y obtener mejoras en la eficiencia y la productividad en todas las fases del proceso de producción, con un crecimiento del 35% en 2021.
Entre otros proyectos, destaca la participación de la empresa en los planes Renove Industria 4.0 (apoyo a la adquisición de maquinaria o equipamiento avanzado para la implementación de proyectos de Industria 4.0) y Gauzatu Industria 2021 (impulsar el desarrollo de PYMES de base tecnológica o innovadoras como estrategia de competitividad, empleo y calidad para recuperar la senda del crecimiento), ambos patrocinados por el Grupo SPRI y el Gobierno Vasco.
Invertir en maquinaria: una apuesta segura
La maquinaria de inyección a presión que se usa hoy para producir piezas de Zamak y Magnesio tiene poco que ver con la de hace unas décadas, cuando los operarios tenían que ser verdaderos artistas para conocer al detalle cada máquina y sus características.
Para poder aportar las máximas garantías de eficacia y calidad a sus clientes en un entorno industrial cada vez más exigente, Gurelan prosigue con su inversión en Industria 4.0 a través de maquinaria, herramientas y aplicaciones que aportan flexibilidad, capacidad de reacción y eficiencia, como la nueva inyectora a presión que se incorporó en abril. De esta manera, es posible capitalizar la innovación en los distintos puntos de la cadena de valor mediante soluciones concretas a problemas específicos, optimizando todo el proceso productivo.
Esta empresa familiar fundada en el año 1934 exporta actualmente el 60% de su producción principalmente a Francia, Alemania y Dinamarca. Gracias al proceso de internacionalización ha consolidado y afianzado su posición en el mercado europeo y encara el próximo año 2022 con el objetivo de aproximarse al mercado americano como una gran oportunidad para su expansión.
Noticias relacionadas

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi
La feria es la única que reúne a los sectores del packaging, la logística y el transporte en la zona norte

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR
La hoja de rescate en formato digital: información precisa y rápida de los elementos del vehículo necesarios para que los equipos de emergencia puedan realizar el rescate de forma segura.

Flexix, 75 años de historia con la innovación como bandera
La empresa vizcaína no deja de lado las nuevas tendencias y tecnologías para revalorizarse, adaptarse, mejorar sus procesos y diversificarse hacia sectores como la energía verde.

Más de 40 años dando soporte digital a empresas gráficas
La empresa vizcaína Consultores Asociados ofrece el software ERP Gestión 21, y cuenta con una gran implantación tanto local como internacional.

Cinco organizaciones vascas desarrollan una plataforma digital de seguridad para operarios en túneles y entornos industriales
Se trata de una solución tecnológica innovadora, desarrollada por Tecnalia junto a las empresas Externalia Solutions, Hierros Abra, Lurpelan y Abra Seguridad, y pensada para la identificación temprana de incidentes en túneles y entornos industriales