Plan de ayudas 2025 del Gobierno Vasco para las PYMEs de Euskadi.

Agenda para la empresa vasca.

Ayudas para la empresa vasca.

Filtra tu búsqueda

César Viniegra y Hugo Salas, gerente y socio de Vixion.
Noticias 20 septiembre, 2022

La guipuzcoana Vixion, incluida en la ‘vendor list’ de Ford

La plataforma de IoT industrial lleva cinco años ayudando a las empresas a sacar el máximo provecho a sus máquinas. Vixion, cuyo sector se ha visto impulsado tras la pandemia, permite acceder a un completo ecosistema de aplicaciones para mejorar la eficiencia de los procesos productivos.

Las nuevas tecnologías impulsan cada día una industria más 4.0, donde el rendimiento y productividad de las empresas incrementan gracias a nuevos elementos como el Internet of Things (IoT). A su vez, cada vez son más aquellas compañías que proveen de estos servicios, y que buscan acompañar a sus clientes con esas innovaciones. Vixion es uno de esos casos, una empresa guipuzcoana que la multinacional Ford ha incluido en su ‘vendor list’. 

Desde que nació en 2017, creada por la compañía de software guipuzcoana Spyro y el centro tecnológico vasco Tecnalia, 350 máquinas de todo el mundo se han conectado a esta plataforma de IoT industrial que permite acceder a un completo ecosistema de aplicaciones para mejorar la eficiencia de los procesos productivos. Hace cinco años ya confiaron en ella empresas como Ibarmia, Zayer y Correa, cuando surgió con el objetivo de avanzar en el desarrollo de las fábricas inteligentes como una empresa de desarrollo y comercialización de soluciones avanzadas para la Industria 4.0. 

En aquel momento «todavía no había una especial sensibilidad en el entorno industrial por la conectividad y la analítica de datos”, afirma el gerente de Vixion, César Viniegra Martín. Aun así, Viniegra afirma que la situación ha cambiado tras la pandemia y que se han abierto oportunidades para empresas como la suya: «Hoy en día ningún fabricante de maquinaria se cuestiona incluir en sus equipos sistemas para conectarse remotamente a una máquina para diagnosticar problemas en remoto”. 

En los cinco años de vida de la empresa, el gerente destaca el trabajo invertido en entender las necesidades de sus clientes y así ofrecer soluciones que les permitan mejorar sus costes de producción o reducir sus costes de postventa. Esa es una de las claves de haber entrado en la lista de proveedores del referente en el campo de la digitalización y en la innovación de procesos Ford. 

Desde el inicio de Vixion, los fabricantes de máquina herramienta que han acompañado a la empresa también han evolucionado, y les ha ofrecido cada vez soluciones más complejas “que les permiten comenzar a servitizar”. De hecho, Viniegra indica que Vixion empezó muy unida al sector de la máquina herramienta, aunque «poco a poco nos vamos moviendo a otros segmentos industriales donde nuestros productos encajan perfectamente, como las lavanderías industriales o los reactores para la generación de hidrógeno verde, entre otros”.    

“Estamos seguros de que el bagaje de estos años nos sitúa como una excelente alternativa para aquellas empresas que necesitan un partner para poder avanzar en el camino de la digitalización de procesos y, como consecuencia, en la mejora de la competitividad”, afirma el gerente. Por ello, cree que el futuro se presenta lleno de grandes oportunidades: “Es evidente que hay una mayor sensibilización en la mayoría de los sectores por la digitalización y más concretamente en el industrial. Las cosas están evolucionando a gran velocidad y en este entorno de gran exigencia Vixion se está adaptando bien. Recientemente ha habido un cambio en la propiedad de la empresa que estamos seguros sea un aliciente para el crecimiento que esperamos que tenga Vixion en España durante los próximos años”.   

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. 

Noticias relacionadas

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi

La feria es la única que reúne a los sectores del packaging, la logística y el transporte en la zona norte

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR
12/02/2025 Emprendimiento

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR

La hoja de rescate en formato digital: información precisa y rápida de los elementos del vehículo necesarios para que los equipos de emergencia puedan realizar el rescate de forma segura.

Flexix, 75 años de historia con la innovación como bandera

Flexix, 75 años de historia con la innovación como bandera

La empresa vizcaína no deja de lado las nuevas tendencias y tecnologías para revalorizarse, adaptarse, mejorar sus procesos y diversificarse hacia sectores como la energía verde.

Más de 40 años dando soporte digital a empresas gráficas

Más de 40 años dando soporte digital a empresas gráficas

La empresa vizcaína Consultores Asociados ofrece el software ERP Gestión 21, y cuenta con una gran implantación tanto local como internacional.

Cinco organizaciones vascas desarrollan una plataforma digital de seguridad para operarios en túneles y entornos industriales

Cinco organizaciones vascas desarrollan una plataforma digital de seguridad para operarios en túneles y entornos industriales

Se trata de una solución tecnológica innovadora, desarrollada por Tecnalia junto a las empresas Externalia Solutions, Hierros Abra, Lurpelan y Abra Seguridad, y pensada para la identificación temprana de incidentes en túneles y entornos industriales

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.