Ciberseguridad Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 22 marzo, 2018

La startup vasca CounterCraft cierra nueva ronda de 2 millones de euros con grandes fondos especializados en ciberseguridad

Se trata de una empresa creada gracias al apoyo emprendedor del Gobierno Vasco, a través del Grupo SPRI, y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

Se trata de una empresa creada gracias al apoyo emprendedor del Gobierno Vasco, a través del Grupo SPRI, y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

 

CounterCraft, compañía vasca de contrainteligencia en el ámbito de la ciberseguridad, capta 2 millones de euros en una ronda de inversión para impulsar su proceso de internacionalización en Europa, Oriente Medio y Estados Unidos. Con esta operación, la compañía, con sede central en San Sebastián, ha recibido hasta la fecha un total de 4 millones de euros para desarrollar su tecnología en engaño, de los que más de 3 millones de euros provienen de líderes mundiales de inversión en ciberseguridad, como son Adara Ventures, Orza, Telefónica Open Future_ -a través de Wayra-, y Evolution Equity Partners, inversor de capital de riesgo internacional  centrado en el sector de la ciberseguridad, que ha sido el último en sumarse.

 

La compañía ha contado con el apoyo del Gobierno Vasco, a través del programa  Ekintzaile/Txekintek/Barnetekin del Grupo SPRI y la Diputación Foral de Gipuzkoa y es uno de los proyectos incubados desde BICGipuzkoa. En la actualidad, la compañía participa en el programa de aceleración Bind4.0 del Gobierno Vasco.

 

Además, la compañía ha recibido 1 millón de euros de financiación del CDTI, a través del Ministerio de Economía y Competitividad, y del instrumento PYME H2020 de la Comisión Europea, para acelerar el desarrollo innovador de su tecnología y su llegada al mercado. CounterCraft es la primera compañía en contar con el apoyo conjunto de estos inversores reconocidos por su avalada experiencia y trayectoria en el ámbito de la tecnología y ciberseguridad.

 

CounterCraft, creada hace poco más de dos años con el objetivo de revolucionar el mundo de la ciberseguridad, ha desarrollado una solución disruptiva que utiliza técnicas y herramientas de engaño para detectar, descubrir y manipular a los adversarios. Una solución innovadora y diferente que permite proteger a las organizaciones ante sofisticados incidentes de seguridad. Anticiparse al peligro a través de una tecnología distinta y novedosa está revolucionando el mundo de la ciberseguridad. Esta solución, pionera en Europa, protege a importantes compañías del sector financiero, del comercio, gobiernos y fuerzas de seguridad.

 

El objetivo de la compañía, a corto y medio plazo, es la expansión internacional en Europa y Oriente Medio, además de comenzar su andadura en Estados Unidos. También quiere  continuar con el crecimiento de su equipo que ya alcanza las 20 personas. CounterCraft opera a nivel mundial en más de 20 empresas del índice Fortune500. CounterCraft, fundada en 2015, tiene su sede principal en San Sebastián, y desde 2017 cuenta con oficinas en Londres, Madrid y California. La compañía cuenta con un equipo de 20 personas con una dilatada experiencia en el sector y muy reconocidos en el ámbito de la ciberseguridad. En la actualidad, CounterCraft está presente en las ferias y eventos de ciberseguridad más relevantes a nivel internacional y presenta su solución en mercados como US, Oriente Medio y Europa

 

CounterCraft Cyber Deception Platform

Cyber Deception Platform es una solución pionera en Europa que protege a las grandes empresas dejando a los atacantes acceder a datos y aplicaciones ficticias creadas específicamente como gancho y cebo para ellos. CounterCraft identifica ataques dirigidos en tiempo real y responde a ellos activamente, de este modo los ataques se producen en un entorno controlado para conocer objetivos, herramientas y técnicas.

 

El perfil de los adversarios que realizan los ataques es muy variado: cibercriminales, hackers solitarios, ex empleados, gobiernos, etc. Esta tecnología, que manipula al atacante recurriendo a la contrainteligencia, le hace creer que está robando información valiosa, al mismo tiempo que permite estudiarle y conocer mejor sus técnicas, sus objetivos y sus intenciones. Esta valiosa información servirá después para que las compañías puedan tomar medidas contra el atacante, o para reforzar puntos débiles en su sistema de seguridad.

 

Es el primer producto que automatiza el diseño, implementación, supervisión y mantenimiento de campañas de contrainteligencia en todos los activos digitales de la empresa como servidores, móviles, aplicaciones web, aplicaciones móviles y puntos de acceso WiFi. Esta automatización supone una reducción de costes en contrainteligencia de un 95% frente a técnicas manuales.

 

Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
27/04/2025 Emprendimiento

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas

SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería

La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad

La empresa guipuzcoana desarrolla aplicaciones para diferentes soportes y apuesta por la digitalización, la analítica de datos y la optimización de procesos.

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.