El director de Innovación y Tecnología del Grupo SPRI, Aitor Cobanera, en el congreso Indusmedia,
Transformación Digital
Noticias 22 octubre, 2019

La web se convierte en una de las claves del negocio de las empresas industriales

El congreso de marketing digital Indusmedia, organizado por el Grupo SPRI, muestra la manera de optimizar Internet

El congreso de marketing digital Indusmedia, organizado por el Grupo SPRI, muestra la manera de optimizar Internet

El director de Innovación y Tecnología del Grupo SPRI, Aitor Cobanera, ha remarcado que hoy día una empresa no puede tener éxito sin apostar por la I+D+I, la internacionalización y la digitalización

El experto Enrique Dans asegura que las empresas deben “poner en digital” sus habilidades

 

El uso de la web de una empresa como palanca de su negocio está ya fuera de duda. El congreso de marketing digital Indusmedia, organizada por el Grupo SPRI y que se ha celebrado este martes en la Fundación Orona en Hernani, ha abordado el uso de las páginas web y la manera de optimizarlas para incrementar el negocio en las empresas.

 

El congreso, que ha cumplido su novena edición, ha sido abierta por el director de Innovación y Tecnología del Grupo SPRI, Aitor Cobanera, quien ha remarcado que hoy día una empresa no puede tener éxito sin apostar por la I+D+I y la internacionalización. “Y a esto le unimos la digitalización y la industria 4.0, que ha aportado más inteligencia a los procesos de producción y al marketing. El mundo digital ya está inmbricado con el mundo de la producción”.

 

Enrique Dans, profesor y experto, ha asegurado que con el auge de las redes sociales “la parte industrial quedaba diluida”. En marketing industrial, ha agregado, “las compras son por criterios distintos y el cliente no quiere que le pastoreen”, como ocurre en las redes sociales.

 

Centrándose en la web, Dans ha  enfatizado que lo importante “es empezar a entender que nuestra web es importante”. “Es una cuestión de liderazgo y que la transformación digital sea una transformación de personas, que piensen en modo digital”.

 

Ha calificado de “importantísimo” que la web de una empresa sea un reflejo “de lo que hace y ponerse en el lado del cliente”. A su juicio la transformación digital significa  “dejar de usar papel” y recurrir a la red social Linkedin, “la única red que segmenta perfectamente la búsqueda de un perfil de empleo”. Como resumen, ha concluido, “se trata de poner en digital las habilidades que teníais”.

 

Alvaro Peña, cofundador de isocialweb y Virality Media, ha hablado de las penalizaciones de Google a las webs que buscan finalidades comerciales, que se resumen en manuales y algorítmicas.

 

“Las primeras, en las que hay un empleado de Google, se notifican a través de Google Search Console (GSC)”y, entre otras, se deben al spam generado por los usuarios, enlaces no naturales o el spam puro para generar dinero. “Pero se puede recuperar el tráfico si se trabaja bien”.

 

En cuanto a las algorítmicas, es una revisión automática de Google (el buscador actualiza sus algoritmos dos veces al día) “y el peligro de éstas es que no avisan y puedes estar afectado por la penalización y no saberlo”.

 

Peña ha asegurado que se penaliza la inclusión de páginas sin valor o indexar páginas que no aportan nada y ha apuntado a Safecont como una herramienta para solucionar estos problemas.

 

«Llegar al usuario»

Patricia Heras, de la empresa CMZ (fabricante de tornos de control numérico), ha señalado que la web se ha convertido en una herramienta de venta. “Nos dimos cuenta que para acceder a mercados anglosajones teníamos que hacernos digitales. Teníamos una web sin actualizar y desconectada de la realidad de la empresa. Pero cuando los usuarios buscaban en internet tornos CMZ aparecíamos en los primeros lugares”.

 

Ha señalado que su nueva web, puesta en marcha hace un año, “nos permite llegar al usuario” y, en este proceso, se han cerciorado de colocar a “las personas en el centro de todo”. Ha agregado que el punto de partida es el SEO y, luego, la presencia en redes sociales, el uso de Google Ads y el e-mailing, además de la generación de contenidos con la participación de todas las áreas de la empresa.

 

Leire Escurza,  de la compañía Medop (fabricante de equipos de protección como gafas o auriculares), ha comentado que sus ventas se realizaban a través de distribuidores en un farragoso proceso. Lo cambiaron por un sistema mucho más ágil a través de su web. Aunque el lanzamiento, en abril pasado, fue complicado, “ahora es un éxito total y las ventas por la web ya han llegado al 60% y van creciendo cada mes”.

 

Ha destacado que ofrece un nuevo modelo comercial con un servicio diferenciador y “tenemos información de todas las industrias y ventas orientadas a productos de valor añadido”.

 

Itziar Cenoz, directora de marketing y negocio digital en Tekniker, ha explicado cómo un centro tecnológico se lanzó a impulsar un proyecto de comercio electrónico, Clickindustrial.es. Ha señalado que el ecosistema digital es diferente al tradicional “pero hay un negocio que se está generando y te puedes quedar si un trozo de la tarta”.

 

Ha recordado que un 56% de la población mundial, un 94% en Europa, está conectado a Internet y el 72% compra a través de la red. “Pero se estima que el mercado de comercio electrónico es ya tres veces mayor y con crecimientos anuales de más del 10%”

Noticias relacionadas

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

Grupo Zaher busca mejorar su eficiencia operativa mediante una gran transformación digital

Grupo Zaher busca mejorar su eficiencia operativa mediante una gran transformación digital

La empresa guipuzcoana, inmersa en un relevo generacional, se dedica al sector de la calderería y el mecanizado y apuesta también por la internacionalización.

Einnek, cinco años en constante evolución en el sector eléctrico-electrónico

Einnek, cinco años en constante evolución en el sector eléctrico-electrónico

La empresa, que nació en plena pandemia, ha apostado desde su inicio por la transformación digital para diferenciarse; incluso está creando un videojuego para revolucionar la formación técnica interna en ingeniería y montaje.

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente

La 8ª edición del Congreso Networking Empresarial 2025 - Smart Industry, que se celebra el 26 de marzo en Bilbao, quiere ayudar a la transformación digital

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi

La feria es la única que reúne a los sectores del packaging, la logística y el transporte en la zona norte

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.