Yunior Lobo y Leire Bardisa, en el taller.
Transformación Digital
Historias 29 abril, 2025

Lancor, líder europeo en la fabricación de motores eléctricos para elevación

La empresa de Abanto-Zierbena, beneficiaria de una ayuda del programa de Competencias Digitales Profesionales del Grupo SPRI, apuesta por desarrollar productos propios para exportación

Lancor es una empresa de Abanto-Zierbena (Bizkaia) líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación. Produce cerca de 60.000 motores al año y ahora está inmersa en el lanzamiento de productos propios que les abran las puertas a las exportaciones de manera directa. Ha recibido una ayuda del programa de Competencias Digitales profesionales 2024 del Gobierno Vasco, que impulsa la capacitación y preparación de las personas ante los retos digitales en las empresas vascas a través de la generación de un tejido económico sobre esta materia, articulado desde SPRI.

La empresa nace en 1943 en Bilbao, en el barrio de Zorrozaurre, bajo el nombre Talleres Elorriaga para dedicarse a la fabricación de motores eléctricos para el sector de elevación. Hace 25 años se traslada a su actual ubicación en el Polígono Industrial de El Campillo, en la localidad vizcaína de Abanto-Zierbena.

Después de su cambio de nombre a Lancor 2000, uno de los hitos importantes de su historia es a principios de los 2000, con su participación en la creación del grupo NER. “La integración en NER nos hace diferentes de otras empresas, ya que no hay jerarquías y priorizamos la autogestión empoderando a las personas y con total transparencia de la gestión”, comenta Yunior Lobo, responsable del equipo IT, donde trabaja junto al equipo de Sistemas de la Información con sus compañeros Leire Bardisa, José Luis Femia, Daniel Sánchez, Jesús Arranz e Iñaki Bujedo.

La compañía se mantiene en el sector de elevación “donde trabajamos con tres de las cinco principales multinacionales del sector, como son Orona, TKE y Schindler”.

Además de los motores eléctricos para ascensores, ofrecen también generadores para turbinas de energía mini eólica y otros motores para diseños a medida, como puertas o dispositivos a medida para el sector de la movilidad y la aeronáutica. “Trabajamos para cualquier sector donde esté implicado un motor eléctrico”. Los sectores principales son la elevación, aeronáutica y movilidad.

Lancor fabrica cada año cerca de 57.000 motores eléctricos al año en la planta de Abanto. “Y hemos abierto una oficina de I+D en el parque tecnológico de Abanto, con la idea de generar nuevos proyectos en nuevos sectores como la energía”.

La plantilla se eleva a 115 personas y la facturación ronda los 30 millones de euros.  La I+D es clave en el negocio y dedican cada año entre 1,5 y 3 millones de euros progresivamente. “Hemos robotizado la planta en los dos últimos años y hemos invertido cerca de 4 millones en su digitalización. Trabajamos mucho con centros tecnológicos como el CEIT o la Universidad de Mondragón, entre otros”.

La ayuda del programa de Competencias Digitales profesionales 2024 del Grupo SPRI se encuadra dentro de las acciones de su plan de transformación digital. “Hicimos un diagnóstico y un diseño a nuestra medida. Fue ejecutado abordando materia sobre la inteligencia artificial, business inteligence, ciberseguridad, automatización de procesos y herramientas cloud”.

Los retos de Lancor pasan por diversificar el negocio a nuevos sectores, digitalizar “aún más la planta con la compra de robots, incluso aplicar más tecnología en las zonas del almacén” y llevar a cabo el plan de transformación digital “generando nuevos modelos de negocio y servicios para una postventa más efectiva y una logística eficiente y entrar en nuevos mercados”.

Además, pretenden el lanzamiento de nuestro producto propios, como el denominado SILA, “un motor eléctrico enfocado a los pequeños y medianos fabricantes que no tienen una capacidad de diseño y desarrollo de tecnológica y vean en Lancor ese partner para el desarrollo de ese proceso. Esto además nos serviría para acometer directamente las exportaciones y ampliar cartera de negocio”.

Lancor está igualmente inmersa en el desarrollo de motores “con correas, una tecnología nueva que va a dar diversidad de uso a los motores”.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

 

Noticias relacionadas

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas
29/04/2025 Emprendimiento

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas

En la actualidad, trabaja con promotores de festivales, conciertos y otros eventos que quieren ofrecer reventa autorizada a su público.

Ormazabal invierte 20 millones en su planta de Igorre para ampliar su capacidad industrial
29/04/2025 Descarbonización

Ormazabal invierte 20 millones en su planta de Igorre para ampliar su capacidad industrial

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Mercanza: “Ayudamos al cliente a convertirse en un experto en la explotación de sus propios datos”

Mercanza: “Ayudamos al cliente a convertirse en un experto en la explotación de sus propios datos”

La firma ofrece soluciones y servicios que van más allá de la tradicional transformación digital, con el objetivo de impulsar la eficiencia y productividad de las empresas.

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería

La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

El proyecto HIMUGI busca lograr un sistema de propulsión de hidrógeno con aplicaciones en movilidad y transporte
23/04/2025 I+D+i

El proyecto HIMUGI busca lograr un sistema de propulsión de hidrógeno con aplicaciones en movilidad y transporte

Cuenta con una amplia participación y colaboración entre entidades vascas y ha recibido la ayuda económica del programa Hazitek de SPRI.

Diseño, estrategia y propósito: así trabaja Dot., la cooperativa que acompaña a organizaciones hacia el cambio

Diseño, estrategia y propósito: así trabaja Dot., la cooperativa que acompaña a organizaciones hacia el cambio

Cuenta con varias oficinas en la actualidad y nació en un contexto de crisis que ha obligado a sus fundadores a adaptarse a múltiples escenarios.

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
15/04/2025 Innovación

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina

“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Tecoplas busca consolidarse como referencia en la transformación de plásticos técnicos

Tecoplas busca consolidarse como referencia en la transformación de plásticos técnicos

La empresa vizcaína trabaja este material para el sector industrial y de tratamiento de aguas y explora aumentar su posición en otros como el acuícola o el alimentario.

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
14/04/2025 Innovación

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales

La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.